"No hay crisis de alimentos". "No hay crisis de energía". "No hay problemas de seguridad en el país". "Podemos crecer al 9% anual".
Es impresionante la miopía gubernamental que adora negar la realidad cuando aun hay tiempo de remediar las cosas. Pero no. Hasta que la avalancha los ha rebasado, entonces llegan las soluciones mesianicas e inútiles.
Venga la consulta en el DF sobre la reforma energética, aunque los juniors no quieran.
Y después de los 70 días de diálogos ¿qué? ¿Reinará la razón o el reparto de comisiones?
Ojo, por que la Eurocopa y las Olimpiadas pueden ser distractores.
Esta mañana pasó una idea por mi cabeza. Me gustó y la atrapé para reflexionarla. Como estaba medio verde, la deje ir. Pero se que volverá cuando madure.
sábado, junio 07, 2008
miércoles, junio 04, 2008
4 de junio: que día
Parece que junio empieza a tambor batiente.
Hoy Obama ha logrado el numero mágico de delegados para su candidatura; mientras Hillary no sabe si subirse como vice, regresar al senado, esperarse o que; pero el berrinche no se lo quita ni Dios padre.
Hoy es el aniversario de los sucesos de Tian-An-Men y el gobierno chino...shhhhhhhhhh; callado.
Hoy Muriño y Kesell se sienten ofendidos por que Ebrard quiere hacer una consulta en el DF, la cual tachan de ilegal. ¿Por qué será?
Hoy tenemos nuevo técnico de la selección. A ver cuanto tiempo soporta a nuestros directivos.
Y apenas amanece.
Hoy Obama ha logrado el numero mágico de delegados para su candidatura; mientras Hillary no sabe si subirse como vice, regresar al senado, esperarse o que; pero el berrinche no se lo quita ni Dios padre.
Hoy es el aniversario de los sucesos de Tian-An-Men y el gobierno chino...shhhhhhhhhh; callado.
Hoy Muriño y Kesell se sienten ofendidos por que Ebrard quiere hacer una consulta en el DF, la cual tachan de ilegal. ¿Por qué será?
Hoy tenemos nuevo técnico de la selección. A ver cuanto tiempo soporta a nuestros directivos.
Y apenas amanece.
lunes, junio 02, 2008
De héroes y anti-héroes, y de gorditos y anti-gorditos
Cuando leí los libros de Tolkien, en los prologos se mencionaba el concepto de anti-héroe, que contrario al Superman y cualquier otro ente con poderes y capacidades extraordinarias, son personajes comúnes y corrientes que haciendo despliegue de valor, coraje y pericia, salvan el día.
Ahora, la TV explota algo similar con el nuevo reality centrado en el sobrepeso. despues del vouyerismo del Big Brother original, el cantar y bailar por un sueño e incluso la parodia mucho más exitosa del Pesero del Amor, ahora los patrocinadores apuestan a ese más del 40% de la población con kilos extras, pero de rebote, el público en general verá el anti-gordito que todos llevamos dentro.
Anti-gordito podría sonar a que a alguien no le gusta una persona con sobrepeso, pero por el contrario, el anti-gordito representa esa capacidad inconsciente de abusar de las calorías en situaciones de estrés o descepción; representa el mal comer al que estamos expuestos y acostumbrados en la calle; es la máxima expresión de la vitamina T (taco, torta, tamal); y por supuesto, es la antítesis de la imágen de éxito social y de las modelos anorexicas que nos venden desde papel de baño hasta joyas y autos.
El anti-gordito es todo aquel que puede adquirir sobrepeso por el estilo de vida impuesto por el trabajo. Sedentarismo, poco tiempo y espacio para la actividad física. por causa de la mala planeación, las prisas nos llevan a comer mal. Incluso en el caso de las mujeres, las hormonas juegan un papel relevante. Esos sí, la industria médica y pseudo médica lo tiene todo para bajar de peso: suplementos, dietas, pastillas, parches. Los infomerciales rebosan de aparatos que uno puede meter bajo la cama para lograr un abdomen de fisicoculturista.
El sobrepeso es una industria y un negocio de poca ética, y queda comprobado por el formato de comercial que el programa tiene.
Pero ojala sirva para que a la gente le caiga el veinte, de que pesar tanto si puede ser un riesgo mortal.
Ahora, la TV explota algo similar con el nuevo reality centrado en el sobrepeso. despues del vouyerismo del Big Brother original, el cantar y bailar por un sueño e incluso la parodia mucho más exitosa del Pesero del Amor, ahora los patrocinadores apuestan a ese más del 40% de la población con kilos extras, pero de rebote, el público en general verá el anti-gordito que todos llevamos dentro.
Anti-gordito podría sonar a que a alguien no le gusta una persona con sobrepeso, pero por el contrario, el anti-gordito representa esa capacidad inconsciente de abusar de las calorías en situaciones de estrés o descepción; representa el mal comer al que estamos expuestos y acostumbrados en la calle; es la máxima expresión de la vitamina T (taco, torta, tamal); y por supuesto, es la antítesis de la imágen de éxito social y de las modelos anorexicas que nos venden desde papel de baño hasta joyas y autos.
El anti-gordito es todo aquel que puede adquirir sobrepeso por el estilo de vida impuesto por el trabajo. Sedentarismo, poco tiempo y espacio para la actividad física. por causa de la mala planeación, las prisas nos llevan a comer mal. Incluso en el caso de las mujeres, las hormonas juegan un papel relevante. Esos sí, la industria médica y pseudo médica lo tiene todo para bajar de peso: suplementos, dietas, pastillas, parches. Los infomerciales rebosan de aparatos que uno puede meter bajo la cama para lograr un abdomen de fisicoculturista.
El sobrepeso es una industria y un negocio de poca ética, y queda comprobado por el formato de comercial que el programa tiene.
Pero ojala sirva para que a la gente le caiga el veinte, de que pesar tanto si puede ser un riesgo mortal.
miércoles, mayo 28, 2008
120: costo por barril o subsidio por crisis
El 120 parece un numero atractivo ultimamente; hasta hace poco esta cifra en dolares representó el costo por barril de petróleo. Hoy día ya anda en 130 o más. Y 120 serán los pesos que se canalizarán habilmente por medio de los programas gubernamentales pa mitigar el latigazo de precios en alimentos.
Pero ¿de donde saldrán estos 120 pesos? ¿Será que el superhabit petrolero está reservandose para 2009, pero se forzó la situación para empezar a soltarlo?
Y ¿qué hay de esa liberalización de aranceles a las importaciones? En principio suena que es negocio para los que traeran sus granos de afuera, pero los intermediarios tambien sacaran provecho. Lo preocupante es que buena parte de ese grano puede que no sea de buena calidad o que sea parte de los famosos cultivos transgénicos.
Ya no aplica ni eso de que a falta de pan, tortillas.
Pero ¿de donde saldrán estos 120 pesos? ¿Será que el superhabit petrolero está reservandose para 2009, pero se forzó la situación para empezar a soltarlo?
Y ¿qué hay de esa liberalización de aranceles a las importaciones? En principio suena que es negocio para los que traeran sus granos de afuera, pero los intermediarios tambien sacaran provecho. Lo preocupante es que buena parte de ese grano puede que no sea de buena calidad o que sea parte de los famosos cultivos transgénicos.
Ya no aplica ni eso de que a falta de pan, tortillas.
martes, mayo 27, 2008
¿El Iron Man anda en Insurgentes?
Después de ver la película, y apreciar como Tony Stark usaba su ingenio para usar chatarra para construir un arma mortal para escapar de sus captores, me pregunto si no será él quien anda sacando las planchas de protección de las estaciones del Metrobus (que serán reemplazadas por...¿propaganda?).
O ¿acaso el alza en el costo de la varilla está impulsando al gobierno local a reciclar?
O ¿acaso el alza en el costo de la varilla está impulsando al gobierno local a reciclar?
viernes, mayo 23, 2008
No importa que tan caro este, alguien te lo puede regalar
Me encontré un articulo muy curioso en Yahoo, donde se comenta, como es que varios negocios están aprovechando la crisis de gasolina en USA para atraer clientes.
Todo esta basado en los conceptos de oferta y oportunidad.
"Quieres gas gratis? Compra lo que ofrezco"
Hay varias promociones como boletos de loteria, hospedaje en hoteles, membresias de golf, venta de autos, etc.
Y si no quieres los vales de gasolina, hasta te pueden regalar armas automáticas.
Caray. Mientras los legisladores norteamericanos debaten en cuanta lana darle a los paises latinos para mitigar el crimen organizado, en casa parece que lo tienen controlado.
"Lleve la oferta, la promoción; por esta única ocasión...."
Todo esta basado en los conceptos de oferta y oportunidad.
"Quieres gas gratis? Compra lo que ofrezco"
Hay varias promociones como boletos de loteria, hospedaje en hoteles, membresias de golf, venta de autos, etc.
Y si no quieres los vales de gasolina, hasta te pueden regalar armas automáticas.
Caray. Mientras los legisladores norteamericanos debaten en cuanta lana darle a los paises latinos para mitigar el crimen organizado, en casa parece que lo tienen controlado.
"Lleve la oferta, la promoción; por esta única ocasión...."
miércoles, mayo 21, 2008
El aventurero casquibano
Pues ahora sucede que el plurinominal Creel-Creel se cuelga el milagrito de haber contribuido con su semillita para que doña Edith Gonzalez fuera mamá de una hermosa nena.
Curiosamente en muchas de sus biografías no se menciona su matrimonio, aunque lo estuvo con Beatriz Garza Ríos. Dicen las malas lenguas que por aventurero tronó esta relación.
Pero frecuentando los grupos de golpes de pecho blanquiazules, pues algun parrafo le habrá de jalar las orejas.
Una muestra más de la nueva in-moral del siglo XXI.
Curiosamente en muchas de sus biografías no se menciona su matrimonio, aunque lo estuvo con Beatriz Garza Ríos. Dicen las malas lenguas que por aventurero tronó esta relación.
Pero frecuentando los grupos de golpes de pecho blanquiazules, pues algun parrafo le habrá de jalar las orejas.
Una muestra más de la nueva in-moral del siglo XXI.
jueves, mayo 15, 2008
Cuando el alumno se convierte en maestro
Durante nuestra estancia en el sistema educativo, vemos desfilar a todo tipo de profesores.
Están las estrellas fugaces que solo cuidan a un grupo por unas horas o días, y solo se limitan a mantener el orden y a seguir alguna instruccion especifica de la direccion.
Están los nuevos. Algunos llegan solo por cobrar, otros se limitan a cumplir y están los pocos innovadores y revolucionarios que imprimen nuevas dinámicas y dejan huella en los alumnos.
Están los de siempre, que tienen años y años. Los hay buenos, malos y pésimos.
Están las vacas sagradas. A lo mejor nunca tomas clase con ellos, pero la fama les precede. Y hay algunos que mantienen una sana distancia pues saben que su didáctica no es muy buena.
Están los de los curriculums impresionantes, que no saben ni hablar.
Están los que saben mucha teoría, pero nunca han ejercido.
Están los prácticos, que nos dejan una buena idea de su oficio.
Están los sociables y los introvertidos.
Y cuando cualquiera de nosotros opta por seguir el oficio de enseñar, la pregunta salta: ¿cuál de ellos serás tú?
En lo personal, he asimilado lo mejor de los mejores, pero también he aprendido de los malos (a no meter la pata). Pero lo más difícil es encontrar un estilo propio.
Feliz día del maestro. Y por desgracia, que la deuda educativa crezca por la burocracia y la falta de rumbo.
¿No es tiempo de tomar el control de nuestra educación?
Están las estrellas fugaces que solo cuidan a un grupo por unas horas o días, y solo se limitan a mantener el orden y a seguir alguna instruccion especifica de la direccion.
Están los nuevos. Algunos llegan solo por cobrar, otros se limitan a cumplir y están los pocos innovadores y revolucionarios que imprimen nuevas dinámicas y dejan huella en los alumnos.
Están los de siempre, que tienen años y años. Los hay buenos, malos y pésimos.
Están las vacas sagradas. A lo mejor nunca tomas clase con ellos, pero la fama les precede. Y hay algunos que mantienen una sana distancia pues saben que su didáctica no es muy buena.
Están los de los curriculums impresionantes, que no saben ni hablar.
Están los que saben mucha teoría, pero nunca han ejercido.
Están los prácticos, que nos dejan una buena idea de su oficio.
Están los sociables y los introvertidos.
Y cuando cualquiera de nosotros opta por seguir el oficio de enseñar, la pregunta salta: ¿cuál de ellos serás tú?
En lo personal, he asimilado lo mejor de los mejores, pero también he aprendido de los malos (a no meter la pata). Pero lo más difícil es encontrar un estilo propio.
Feliz día del maestro. Y por desgracia, que la deuda educativa crezca por la burocracia y la falta de rumbo.
¿No es tiempo de tomar el control de nuestra educación?
martes, mayo 13, 2008
Hasta que los no renovables se acaben
El sentir de la industria petrolera ha sido expuesto por el presidente de USA, GW Bush, al afirmar que la única salida a la crisis energética y a los altos costos de los combustibles, es perforar más, refinar más, y cuando tengamos más, pues...¿cuál crisis?
O sea, si hay calentamiento global chavos, pero hay que agotar todos los recursos (no renovables).
O sea, si hay calentamiento global chavos, pero hay que agotar todos los recursos (no renovables).
miércoles, mayo 07, 2008
¿Las naciones deciden inteligentemente?
En realidad, si Estados Unidos quiere a sus mejores ciudadanos para sacarlos de la crisis y llevarlos a un futuro prometedor, Hillary y Obama deberìan ir como compañeros de fórmula a la presidencia; ambos tienen el empuje para cambiar muchas cosas.
Se acerca el final de la contienda, y parece que todo el juego se centrará en convencer a los superdelegados.
También habrá que contemplar las opiniones de expertos que argumentan que Hillary debe retirarse "elegantemente" para tener un futuro polìtico, ya sea en el senado o en alguna gobernatura.
Y mientras en estos lares, los simposios y las reuniones con respecto al petróleo (no precisamente toda la energía), van subiendo el tono. Incluso uno de los encabezados reza: La reforma energética, golpe de estado constitucional.
Pero la energìa que necesita la gente, o sea la comida, sube que sube; y el huevo y la carne se disparan aumentando 53%. ¿Serà que las proteinas van a quedar fuera de la canasta básica?
Se acerca el final de la contienda, y parece que todo el juego se centrará en convencer a los superdelegados.
También habrá que contemplar las opiniones de expertos que argumentan que Hillary debe retirarse "elegantemente" para tener un futuro polìtico, ya sea en el senado o en alguna gobernatura.
Y mientras en estos lares, los simposios y las reuniones con respecto al petróleo (no precisamente toda la energía), van subiendo el tono. Incluso uno de los encabezados reza: La reforma energética, golpe de estado constitucional.
Pero la energìa que necesita la gente, o sea la comida, sube que sube; y el huevo y la carne se disparan aumentando 53%. ¿Serà que las proteinas van a quedar fuera de la canasta básica?
martes, mayo 06, 2008
¿La liebre republicana contra la tortuga demócrata?
De vez en cuando he checado los encabezados con respecto a las elecciones presidenciales de USA, y me llama la atención cuanto se ha prolongado la campaña democrata en busca de su candidato, en comparación a la rápida y devastadora definición del lado republicano.
Pareciera dramático, pero el hecho es que los candidatos democratas están poniendo sobre la mesa muchos temas importantes para los estadounidenses, y el tiempo de exposición que tienen es de consideración.
Con todo y los dimes y diretes que puedan intercambiarse, los demócratas van a llegar a la campaña presidencial fortalecidos, no importando quien quede de candidato.
Interesante estrategia que parafrasea a la fábula de la liebre y la tortuga.
Pareciera dramático, pero el hecho es que los candidatos democratas están poniendo sobre la mesa muchos temas importantes para los estadounidenses, y el tiempo de exposición que tienen es de consideración.
Con todo y los dimes y diretes que puedan intercambiarse, los demócratas van a llegar a la campaña presidencial fortalecidos, no importando quien quede de candidato.
Interesante estrategia que parafrasea a la fábula de la liebre y la tortuga.
domingo, mayo 04, 2008
Alimentos al alza
Todo sube y sube. Pero fijemos la vista en los alimentos, por que al parecer lo que se paga ahora, ha estado sube que sube durante los últimos 2 años; imperceptiblemente tal vez, pero significativamente.
Así que está en puerta otra alza, y esta vez no por la inflación oficial o un gasolinazo, sino por el comportamiento del mercado.
El tablero de ajedrez se complica: 5 de cada 10 se cuelga de la luz en el DF; tal vez 4 de cada 6 este integrado al comercio informal; es un hecho que 4 de cada 6 mexicanos vive en estado de pobreza matizado por algún adjetivo oficial. Si a este aproximado 50% se le empieza a encarecer la vida, más de lo que ya está, ¿cómo creen que van a reaccionar?
¿Veremos como en Argentina, grupos de protesta fuera de los supermercados implorando por una despensa que la responsabilidad social se digne a darles?
Así que está en puerta otra alza, y esta vez no por la inflación oficial o un gasolinazo, sino por el comportamiento del mercado.
El tablero de ajedrez se complica: 5 de cada 10 se cuelga de la luz en el DF; tal vez 4 de cada 6 este integrado al comercio informal; es un hecho que 4 de cada 6 mexicanos vive en estado de pobreza matizado por algún adjetivo oficial. Si a este aproximado 50% se le empieza a encarecer la vida, más de lo que ya está, ¿cómo creen que van a reaccionar?
¿Veremos como en Argentina, grupos de protesta fuera de los supermercados implorando por una despensa que la responsabilidad social se digne a darles?
miércoles, abril 30, 2008
A ver, metanlos en cintura
Hoy en el diario vi una nota curiosa; agentes de la AFI y empleados de CFE o LyFC, fueron a cortar "diablitos" por Iztapalapa. Y asi como entraron, salieron por patas, pues las señoras del rumbo se pusieron los pantalones y los corrieron a cubetazos de agua (y eso que por allá está escasa).
Una prueba más de que la disfuncionalidad, la ilegalidad y todo lo que no está alineado por la derecha, es el pan de cada día en esta ciudad y en este país.
Cómo van a controlar a la gente si, como dice la ONU, es factible una hambruna en ciertas regiones del planeta por la falta de arroz.
Nota de La Jornada
Una prueba más de que la disfuncionalidad, la ilegalidad y todo lo que no está alineado por la derecha, es el pan de cada día en esta ciudad y en este país.
Cómo van a controlar a la gente si, como dice la ONU, es factible una hambruna en ciertas regiones del planeta por la falta de arroz.
Nota de La Jornada
lunes, abril 28, 2008
Crisis, ¿cuál crisis a 120 USD el barril?
Fue en 2006 me parece que salió la idea de hacer el simulador del mercado petrolero en Galileo. Y mientras haciamos algunas pruebas, veíamos precios exorbitantes por barril, y nos decían: eso es imposible. El fenómeno pasaba cuando no había suficiente producción, o se especulaba con ella, asi que vayan sacando sus conclusiones.
Pero parece que nos adelantamos a la realidad. En USA el precio por galòn está haciendo sudar a los orgullosos dueños de autos 8 cilindros y a las aerolíneas. Aquí, pareciera que no pasa nada; como que estamos en el ojo de un huracán, y quién sabe como será el despertar de esta siesta.
Mientras ya se habla que los candidatos presidenciales en USA andan viendo como bajar los precios por barril; y además de ello, tendrán que revaluar el dólar y otras tantas cosas que el imperio requiere hacer para nivelar el barco.
Pero parece que nos adelantamos a la realidad. En USA el precio por galòn está haciendo sudar a los orgullosos dueños de autos 8 cilindros y a las aerolíneas. Aquí, pareciera que no pasa nada; como que estamos en el ojo de un huracán, y quién sabe como será el despertar de esta siesta.
Mientras ya se habla que los candidatos presidenciales en USA andan viendo como bajar los precios por barril; y además de ello, tendrán que revaluar el dólar y otras tantas cosas que el imperio requiere hacer para nivelar el barco.
sábado, abril 26, 2008
Lo que valdrá la pena en el 2008
Ya que los politiquillos viven estancados en su falta de visión, para este año lo que valdrá la pena ver es la Eurocopa y la Olimpiadas.
Después de eso, ojala la recesión no se ponga más ruda y la posible crisis alimenticia que ya se anuncia, no nos pegue tan fuerte.
Quién iba a decir que malas decisiones en Argentina y el clima iban a poner en jaque la producción de alimentos a nivel mundial.
Después de eso, ojala la recesión no se ponga más ruda y la posible crisis alimenticia que ya se anuncia, no nos pegue tan fuerte.
Quién iba a decir que malas decisiones en Argentina y el clima iban a poner en jaque la producción de alimentos a nivel mundial.
lunes, abril 21, 2008
Todo está en los modos
Por favor y gracias. Son las palabras que nuestros padres nos han grabado de diversas formas para que pidamos algo a alguien. Aunque por lo general funciona con la familia y amigos, en la calle y en el sistema pareciera una languida manera de solicitar un servicio o ejercer un derecho.
Los nuevos modos son "echando montón" y bloqueando sitios o avenidas, para dejarse oir y hacer presencia.
Depende a quién se lo hagan y lo justo de la causa, esto puede ser bien o mal visto. los ejemplos recientes del bloqueo de Reforma, la toma de tribuna en las cámaras altas y cientos de manifestaciones, son ejemplo patente de este poco ortodoxo estilacho.
Pero si no fuera así, muchos bribones y vivales de plano se saldrían con la suya. La gente encuentra formas de pelear lo suyo, y con todo, estos son métodos tranquilos.
Si los oidos sordos, se siguen haciendo guajes, que se aguanten las consecuencias de cobrar por una supuesta democracia y no ejercerla.
Los nuevos modos son "echando montón" y bloqueando sitios o avenidas, para dejarse oir y hacer presencia.
Depende a quién se lo hagan y lo justo de la causa, esto puede ser bien o mal visto. los ejemplos recientes del bloqueo de Reforma, la toma de tribuna en las cámaras altas y cientos de manifestaciones, son ejemplo patente de este poco ortodoxo estilacho.
Pero si no fuera así, muchos bribones y vivales de plano se saldrían con la suya. La gente encuentra formas de pelear lo suyo, y con todo, estos son métodos tranquilos.
Si los oidos sordos, se siguen haciendo guajes, que se aguanten las consecuencias de cobrar por una supuesta democracia y no ejercerla.
sábado, abril 19, 2008
Llegó la fecha de caducidad
Así como en los envases de alimentos se advierte que no se consuma despues de la fecha de caducidad, parece que lo mismo le está pasando al sistema político y de paso, a la sociedad en su conjunto.
El congreso legisla al más puro estilo de "Acapulco en la azotea". Los ultraderechistas ejercieron de nuevo su derecho (por una módica LANA) de iniciar otra campañita negra vs AMLO, asi como en 2006. Los medio vituperan en contra de los que no están de acuerdo, pero los pocos comunicadores sin mordaza, les dan hasta con la cubeta a los vende patrias.
Y el trajin diario pone a todos neuróticos, histéricos, coléricos y apáticos.
Habría que mirar hacia lo que sucede en el sur, por allá por Argentina. El gobierno se sobrepaso en sus atribuciones impositivas contra los productores de alimentos y ahora, en franca rebeldía, su reacción es quemar las cosechas; "quieres que te regale mi trabajo; pues eso NO pasará".
Recordemos que Argentina privatizó su petróleo y en realidad lo único que les queda es la agricultura, así que la gente no se deja. Y acá ¿vamos a seguir de agachados?
Barril de petróleo: $116
El congreso legisla al más puro estilo de "Acapulco en la azotea". Los ultraderechistas ejercieron de nuevo su derecho (por una módica LANA) de iniciar otra campañita negra vs AMLO, asi como en 2006. Los medio vituperan en contra de los que no están de acuerdo, pero los pocos comunicadores sin mordaza, les dan hasta con la cubeta a los vende patrias.
Y el trajin diario pone a todos neuróticos, histéricos, coléricos y apáticos.
Habría que mirar hacia lo que sucede en el sur, por allá por Argentina. El gobierno se sobrepaso en sus atribuciones impositivas contra los productores de alimentos y ahora, en franca rebeldía, su reacción es quemar las cosechas; "quieres que te regale mi trabajo; pues eso NO pasará".
Recordemos que Argentina privatizó su petróleo y en realidad lo único que les queda es la agricultura, así que la gente no se deja. Y acá ¿vamos a seguir de agachados?
Barril de petróleo: $116
viernes, abril 11, 2008
Dos tandas por un bono de $100
Ha comenzado el esperado teatrito de la reforma energética. Aunque algunos se calientan la cabeza solo por Pemex, vale la pena ampliar la mirada para distinguir la estampida que se ha desatado.
La iniciativa la ha tomado el Estado, en sus encarnaciones ejecutiva y legislativa, con el respaldo del partido en turno. El negocio disfrazado de modernización y beneficio social ha sido lanzado con una gran ofensiva publicitaria, un discurso concertado para que nadie se salga del guión y algunos acuerdos en lo obscurito.
El actor reaccionario tiene como protagonista a AMLO y el gobiernito legitimo, y las hordas reloaded de Adelitas y Adelitos. Este poder jugará en algunos medios, las calles y donde se pueda; y por omisión se les tachará de retrogadas y mitoteros.
El tercero en discordia es la manada PRI-nosauria que con la paciencia del diablo, calcula y espera. Pero los raptorcitos quieren escribir su propia historia y mientras duermen los T-rex, ellos arreglan sus bisnes.
Los medios ponen a disposición su cobertura al mejor postor, en espera de favores.
Lo más confuso es el guión, pues entre tecnicismos legales y administrativos, NO es claro lo que se quiere hacer con Pemex, y mucho menos como es que los beneficios se darán desglozados a detalle; estas cuentas pue'que las protejan por confidencialidad por los próximos 20 años.
Pero el guión que empieza a desdibujarse es el pacto social. Si hay que partir el niño a la mitad, ¿quedará un México norte y otro Sur? ¿o uno azul y otro amarillo? ¿o uno de revolucionarios y otro de aferrados al poder?
Si empiezo a escuchar: "muera el supremo gobierno", creo que será el momento para decidir de que lado estar.
La iniciativa la ha tomado el Estado, en sus encarnaciones ejecutiva y legislativa, con el respaldo del partido en turno. El negocio disfrazado de modernización y beneficio social ha sido lanzado con una gran ofensiva publicitaria, un discurso concertado para que nadie se salga del guión y algunos acuerdos en lo obscurito.
El actor reaccionario tiene como protagonista a AMLO y el gobiernito legitimo, y las hordas reloaded de Adelitas y Adelitos. Este poder jugará en algunos medios, las calles y donde se pueda; y por omisión se les tachará de retrogadas y mitoteros.
El tercero en discordia es la manada PRI-nosauria que con la paciencia del diablo, calcula y espera. Pero los raptorcitos quieren escribir su propia historia y mientras duermen los T-rex, ellos arreglan sus bisnes.
Los medios ponen a disposición su cobertura al mejor postor, en espera de favores.
Lo más confuso es el guión, pues entre tecnicismos legales y administrativos, NO es claro lo que se quiere hacer con Pemex, y mucho menos como es que los beneficios se darán desglozados a detalle; estas cuentas pue'que las protejan por confidencialidad por los próximos 20 años.
Pero el guión que empieza a desdibujarse es el pacto social. Si hay que partir el niño a la mitad, ¿quedará un México norte y otro Sur? ¿o uno azul y otro amarillo? ¿o uno de revolucionarios y otro de aferrados al poder?
Si empiezo a escuchar: "muera el supremo gobierno", creo que será el momento para decidir de que lado estar.
La oración de Getsemani
Si llega el día en que tengan que hacer algo que no les guste y no les quede de otra, me parece buena práctica encomendarse al Creador para tener la fuerza para aguantar lo que venga, pues es natural dudar y sentir miedo.
Y aunque esto signifique aguantar un calvario, al final lo que es seguro es que habrá un cambio.
Pero en el proceso no se trata solo de aguantar los azotes, sino de mostrar garbo y actitud mientras se consigue el objetivo.
Y aunque esto signifique aguantar un calvario, al final lo que es seguro es que habrá un cambio.
Pero en el proceso no se trata solo de aguantar los azotes, sino de mostrar garbo y actitud mientras se consigue el objetivo.
miércoles, abril 09, 2008
El viejo truco de los bonos
Teléfonos de México fue fundado en 1947 cuando el entonces presidente mexicano Miguel Alemán fusionó a las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company, formando una empresa del estado mexicano, la cual se convirtió en la única proveedora de servicios telefónicos en el país (según la wikipedia).
En algun momento de esta nacionalización (si, nosostros tambien lo hemos hecho, asi que no los espante Chávez), una forma de capitalizar a la empresa fue la venta de acciones. tal vez como en los inicios de Unefon, se ofreció a los primeros usuarios la compra de acciones y en ese tiempo, realmente sonaba atractivo.
Cuando Salinas privatiza de nuevo Telmex, so pretexto de ineficiencia, y dejandola en un módico precio, estas acciones curiosamente empezaron a ser altamente cotizadas y a la puerta de toda casa uno se encontraba anuncios que prometian la compra de acciones a un buen precio.
La compra de estos titulos por "who knows", al parecer aseguro a Slim el control de la empresa.
Resultado: uno de los 3 hombres más ricos del mundo, un monopolio a prueba de todo y un negocio rentable.
Ahora parte del plancito azul es el vender bonos ciudadanos para capitalizar Pemex (cuanto le tocará al sindicato?).
Ojo, pues los bonos son instrumentos de deuda y no titulos accionarios, por lo que el choro de que quien los compre asegura con ello la transparencia y la rendición de cuentas es relativo.
Telmex es un servicio, por ello no sufre. En el caso de Pemex está el riesgo de que el recurso es finito no renovable, por lo que la curva de ganancias está condenada en función del monto de las reservas, y lo que en algun momento puede ser buen negocio, a la larga es una perdida asegurada.
Sin petróleo ¿cómo pagas los instrumentos de deuda?
En algun momento de esta nacionalización (si, nosostros tambien lo hemos hecho, asi que no los espante Chávez), una forma de capitalizar a la empresa fue la venta de acciones. tal vez como en los inicios de Unefon, se ofreció a los primeros usuarios la compra de acciones y en ese tiempo, realmente sonaba atractivo.
Cuando Salinas privatiza de nuevo Telmex, so pretexto de ineficiencia, y dejandola en un módico precio, estas acciones curiosamente empezaron a ser altamente cotizadas y a la puerta de toda casa uno se encontraba anuncios que prometian la compra de acciones a un buen precio.
La compra de estos titulos por "who knows", al parecer aseguro a Slim el control de la empresa.
Resultado: uno de los 3 hombres más ricos del mundo, un monopolio a prueba de todo y un negocio rentable.
Ahora parte del plancito azul es el vender bonos ciudadanos para capitalizar Pemex (cuanto le tocará al sindicato?).
Ojo, pues los bonos son instrumentos de deuda y no titulos accionarios, por lo que el choro de que quien los compre asegura con ello la transparencia y la rendición de cuentas es relativo.
Telmex es un servicio, por ello no sufre. En el caso de Pemex está el riesgo de que el recurso es finito no renovable, por lo que la curva de ganancias está condenada en función del monto de las reservas, y lo que en algun momento puede ser buen negocio, a la larga es una perdida asegurada.
Sin petróleo ¿cómo pagas los instrumentos de deuda?
Mentalidad enana
Vecinos ofendidos por torpezas de sus visitas, no tienen mejor idea que reclamar, difamar e insultar. pobres; les seguirá saludando la puerta en la nariz a los visitantes que no saben tocar el timbre indicado.
Un zoquete motociclista repartidor de comida se pasa un alto y casi me pisa un pie. Al reclamarle, el imbécil no tiene mejor idea que pitar: ti-ti-titi-ti.
Un pelele impulsa una reforma que horas antes de hacerla publica en compañía de sus canchanchanes, dice desconocer su contenido.
Un gobierno que demuestra su incapacidad e ineptitud dejando morir empresas y servicios públicos, todo por la tajada que ofrecen quienes prometen aliviarles tal peso de encima.
Que será mejor: ser privatizados o anexados a un estado soberano y poderoso como los Estados Unidos. En el segundo caso, los legisladorcillos no tendrían tema de discusión con respecto a cambiarle de nombre al país (y de paso hacer una lana con sus empresas de impresión y papelería).
Un zoquete motociclista repartidor de comida se pasa un alto y casi me pisa un pie. Al reclamarle, el imbécil no tiene mejor idea que pitar: ti-ti-titi-ti.
Un pelele impulsa una reforma que horas antes de hacerla publica en compañía de sus canchanchanes, dice desconocer su contenido.
Un gobierno que demuestra su incapacidad e ineptitud dejando morir empresas y servicios públicos, todo por la tajada que ofrecen quienes prometen aliviarles tal peso de encima.
Que será mejor: ser privatizados o anexados a un estado soberano y poderoso como los Estados Unidos. En el segundo caso, los legisladorcillos no tendrían tema de discusión con respecto a cambiarle de nombre al país (y de paso hacer una lana con sus empresas de impresión y papelería).
domingo, abril 06, 2008
Entre reglamentitos y crisi
Es ridículo que siendo hasta mañana lunes que el reglamento anti-tabaco entra en vigor, algunos restaurantes y bares ya lo están aplicando como si en ello les fuera la vida; el caso más recientes el sábado ahí por Tamaulipas en la Fondesa, en un sitio de chelas que apaño parte de la acera y aun así, sentado fuera en "su acera", esta prohibido fumar. Por supuesto el sitio por mi esta vetado.
Y para que vean que la crisis si está pegando, en Yahoo sacaron un video de como los cobradores están incautando autos de deudores que los compraron a crédito.
Business booms for 'repo men' as economy struggles
Es interesante ver como llegan por sorpresa, enganchan y..."adios nicanor". Escenas que ¿probablemente podríamos ver en México bajo ciertas circunstancias económicas?
Y para que vean que la crisis si está pegando, en Yahoo sacaron un video de como los cobradores están incautando autos de deudores que los compraron a crédito.
Business booms for 'repo men' as economy struggles
Es interesante ver como llegan por sorpresa, enganchan y..."adios nicanor". Escenas que ¿probablemente podríamos ver en México bajo ciertas circunstancias económicas?
sábado, abril 05, 2008
Gancho al higado cementero
Raro. Chávez propina un interesante gancho al hígado de la industria cementera, con el anuncio de la nacionalización de las cementeras. He estado en Venezuela y recuerdo que Apasco tenía operaciones por allá; y también Cemex, que tiene más del 50% del mercado. Así que la mayor parte del daño lo resentirán las compañías mexicanas.
Pero ¿porqué esta industria y en este momento?
El gobierno venezolano, a través del ministro de Industrias Básicas, Rodolfo Sanz, justificó la nacionalización al acusar a las empresas cementeras de incurrir en una “cartelización” al propiciar un encarecimiento de los productos que fabrican y desabasto en el mercado interno, al optar por exportar la mayoría de su producción.
Queda claro que Venezuela debe tener grandes reservas monetarias por sus ingresos petroleros, por lo que capital tienen para pagar las indemnizaciones por concepto de infraestructura.
Pero las perdidas ya se cuentan, de entrada por la baja en las acciones de Cemex, lo que quiere decir que Venezuela es un punto estratégico de producción y distribución para esta compañía.
En este caso la IP se rasga las vestiduras; pero en las privatizaciones se hinchan de furor.
Pero ¿porqué esta industria y en este momento?
El gobierno venezolano, a través del ministro de Industrias Básicas, Rodolfo Sanz, justificó la nacionalización al acusar a las empresas cementeras de incurrir en una “cartelización” al propiciar un encarecimiento de los productos que fabrican y desabasto en el mercado interno, al optar por exportar la mayoría de su producción.
Queda claro que Venezuela debe tener grandes reservas monetarias por sus ingresos petroleros, por lo que capital tienen para pagar las indemnizaciones por concepto de infraestructura.
Pero las perdidas ya se cuentan, de entrada por la baja en las acciones de Cemex, lo que quiere decir que Venezuela es un punto estratégico de producción y distribución para esta compañía.
En este caso la IP se rasga las vestiduras; pero en las privatizaciones se hinchan de furor.
miércoles, abril 02, 2008
Las extrañas dinámicas económicas de la sociedad mexicana
Un obrero que consigue chamba es pagado con el salario mínimo de la zona donde vive. Con suerte, logrará un aumento anual de acuerdo al índice inflacionario.
Más amoladones están aquellos que trabajan a destajo. Piezas producidas * precio unitario= salario.
Un empleado de la iniciativa privada percibe un salario base, mas prestaciones. Un aumento lo logra o por política anual o por realizar un esfuerzo de superación notable.
Los empleados de gobierno cuentan con el manto porozo semiprotector de sus respectivos sindicatos que sangran el presupuesto publico para pagar las conquistas laborales. Y el servicio es bastante malito.
Pero cuando hablamos de funcionarios, entonces conviene andar en esos asientos. te retiras a los 2 o 4 años. Te pensionan y a toda madre.
Pero los que no tienen abuela son los legisladores, los magistrados y el IFE, cuyas atribuciones les permiten subirse el sueldo e incluso, de sus excedentes presupuestales, ofrendarse unos modicos bonitos bonos pues pa' que no quede sin ejercerse la lana solicitada.
Y mientras, el mendigo necesitado es castigado por nuestra indiferencia, gracias a las redes de mendigos profesionales que hasta celular tienen; las redes de comercio informal que producen a montones y cuya venta les permite algunos lujitos.
Ah, bonanza petrolera. Terminaras por pactos políticos o de plano por que drenaron todo lo que había en el subsuelo.
Más amoladones están aquellos que trabajan a destajo. Piezas producidas * precio unitario= salario.
Un empleado de la iniciativa privada percibe un salario base, mas prestaciones. Un aumento lo logra o por política anual o por realizar un esfuerzo de superación notable.
Los empleados de gobierno cuentan con el manto porozo semiprotector de sus respectivos sindicatos que sangran el presupuesto publico para pagar las conquistas laborales. Y el servicio es bastante malito.
Pero cuando hablamos de funcionarios, entonces conviene andar en esos asientos. te retiras a los 2 o 4 años. Te pensionan y a toda madre.
Pero los que no tienen abuela son los legisladores, los magistrados y el IFE, cuyas atribuciones les permiten subirse el sueldo e incluso, de sus excedentes presupuestales, ofrendarse unos modicos bonitos bonos pues pa' que no quede sin ejercerse la lana solicitada.
Y mientras, el mendigo necesitado es castigado por nuestra indiferencia, gracias a las redes de mendigos profesionales que hasta celular tienen; las redes de comercio informal que producen a montones y cuya venta les permite algunos lujitos.
Ah, bonanza petrolera. Terminaras por pactos políticos o de plano por que drenaron todo lo que había en el subsuelo.
lunes, marzo 31, 2008
Medidas charras de éxito
Para los directivos pamboleros de nuestro país, el éxito de la selección es vender entradas y playeras. Lo demás es lo de menos. Pero ojala Hugo se quede para lograr algo más; todavía más cruel para el otro aspavientero de la Volpe es que pongan a ambos en el banquillo para que a los 2 se les quite lo hablador y hagan algo de provecho. Pero si ejercen su torpeza los directivos, son capaces de poner a Miguel Herrera para no quedar bien ni con Dios ni con el diablo.
Para que sirvan las obras viales deben estar bien diseñadas y terminarse. En el caso del metrobus del eje 4 sur ambos criterios se incumplen puntualmente.
La única con éxito probado es la señora de los tamales de la esquina; todos los días termina con el bote de los tamales vacío.
Para que sirvan las obras viales deben estar bien diseñadas y terminarse. En el caso del metrobus del eje 4 sur ambos criterios se incumplen puntualmente.
La única con éxito probado es la señora de los tamales de la esquina; todos los días termina con el bote de los tamales vacío.
domingo, marzo 30, 2008
Solo para el registro
Cuando vi el promo de Jumpers, la historia me pareció interesante; cuando vi quien actuaba, ya no estaba tan seguro de que la película fuera buena. Y ahora que se estrenó queda patente que ni con un Jedi y el padawan berrinchudo puede hacerse buen cine. Pero el que Vader haya perdido su mística aura obscura es gracias a que este nene carece de personalidad; y en esta película, el rol de juniorcito vuelve a darle en la chapa a una buena idea.
miércoles, marzo 26, 2008
Costos en billetes del banco de la ilusión
Estos hijos de su correspondiente desarrollan a diario su ingenio inconscientemente.
Santi Creel con los pantalones hasta arriba, enseñando los calcetines, se da valor y dice que su partido asumirá el costo de la reforma energética.
Y el costo podemos calcularlo de manera aproximada: descontento social por las alzas de precios y la desconfianza de que acaben privatizando Pemex (recordemos que Telmex era también pésimo negocio; tan malo que a su dueño lo convirtió en uno de los tipos más ricos del mundo. Y que decir de los bancos); explotación irracional de recursos no renovables, nula reinversión de ganancias en fuentes de energía renovable (por tener la fiesta en paz el gasto social se infla, y las coimas a los sindicatos también).
Entonces ¿el pago por la privatización compensará cualquier cosa? Debe ser una buena lana.
Mientras, su archirrival, el Peje, mueve a las masas y abril se ve complicado. Hasta el repudiado Ulises levanta su voz desde Oaxaca frente al preciso, para enviarle unas refrescaditas a AMLO. ¿Con que cara esa caricatura de señor feudal opina?
Que venga un debate acerca de la energía para México, no un decreto de oficina para mal vender nuestro poco patrimonio y dignidad.
¿Por qué se les ocurre ventilar asuntos delicados en plena recesión? Aunque las reservas internacionales del Banco de México sean catalogadas de buenas, la ausencia de sentido común le pone en la chapa a todo.
Santi Creel con los pantalones hasta arriba, enseñando los calcetines, se da valor y dice que su partido asumirá el costo de la reforma energética.
Y el costo podemos calcularlo de manera aproximada: descontento social por las alzas de precios y la desconfianza de que acaben privatizando Pemex (recordemos que Telmex era también pésimo negocio; tan malo que a su dueño lo convirtió en uno de los tipos más ricos del mundo. Y que decir de los bancos); explotación irracional de recursos no renovables, nula reinversión de ganancias en fuentes de energía renovable (por tener la fiesta en paz el gasto social se infla, y las coimas a los sindicatos también).
Entonces ¿el pago por la privatización compensará cualquier cosa? Debe ser una buena lana.
Mientras, su archirrival, el Peje, mueve a las masas y abril se ve complicado. Hasta el repudiado Ulises levanta su voz desde Oaxaca frente al preciso, para enviarle unas refrescaditas a AMLO. ¿Con que cara esa caricatura de señor feudal opina?
Que venga un debate acerca de la energía para México, no un decreto de oficina para mal vender nuestro poco patrimonio y dignidad.
¿Por qué se les ocurre ventilar asuntos delicados en plena recesión? Aunque las reservas internacionales del Banco de México sean catalogadas de buenas, la ausencia de sentido común le pone en la chapa a todo.
lunes, marzo 24, 2008
El tristemente celebre video del tesorito
Ya me habían comentado acerca de cierto video que Pemex había sacado con respecto a la exploración en aguas profundas, pero hasta el día de hoy no lo había visto; pero ahora que ya lo vi, he aquí mis comentarios:
* Solo le falta incorporar la música de Vangelis para 1492. La edición es épica: arriba y adelante.
* Hay una frase que dice que ahi esta nuestra riqueza; que ahora si esta es la buena. 70 años de explotación petrolera exhiben lo contrario. incluso un presidente perrisimo lloró por ello.
* Como todo comercial mediocre, se introducen estadisticas comparativas inútiles como la de 15 veces el edificio más alto, o los 60 camiones sobre la lata de cerveza.
* Lo más patético es cuando se enumeran las caopacidades que se requieren para lograr la hazaña: y cuando tienen la oportunidad histórica de decir: "lo haremos por nosotros mismos", salen con que, hay que hacerle como otros, contratando a los que ya lo hacen.
Ojala sacaran unos promocionales asi para realmente cuidar y explotar las riquezas marinas, o para que México anunciara su programa espacial. Al fin la mágia del video es alucinogena; y nuestra realidad, lastimera.
* Solo le falta incorporar la música de Vangelis para 1492. La edición es épica: arriba y adelante.
* Hay una frase que dice que ahi esta nuestra riqueza; que ahora si esta es la buena. 70 años de explotación petrolera exhiben lo contrario. incluso un presidente perrisimo lloró por ello.
* Como todo comercial mediocre, se introducen estadisticas comparativas inútiles como la de 15 veces el edificio más alto, o los 60 camiones sobre la lata de cerveza.
* Lo más patético es cuando se enumeran las caopacidades que se requieren para lograr la hazaña: y cuando tienen la oportunidad histórica de decir: "lo haremos por nosotros mismos", salen con que, hay que hacerle como otros, contratando a los que ya lo hacen.
Ojala sacaran unos promocionales asi para realmente cuidar y explotar las riquezas marinas, o para que México anunciara su programa espacial. Al fin la mágia del video es alucinogena; y nuestra realidad, lastimera.
sábado, marzo 22, 2008
Recesión a mediados de marzo
Nadie lo creyó cuando se dió la advertencia, pero el hecho es que la recesión ya está aquí, y como los huracanes de a poco está dejando sentir sus efectos.
Una combinación peligrosa es una crisis acompañada de un precio elevado en los energéticos, en particular el petróleo y sus derivados.
Estaba escuchando que en USA la gasolina esta entre 3 y 4 dólares el galón, y la gente está empezando a buscar opciones por que es una merma importante a sus ingresos.
Fuel "saving" gadgets
Fuel saving devices
Mientras acá en México los discursos en pos de la soberanía y la energía, no hacen nada más que evaporar tiempo aire.
Incomprensiblemente acá en el DF el pasaje del Metrobus sube a $4.50 (y el servicio es pésimo) y el del Metro queda igual. Ahí se ve la diferencia entre que el transporte este concesionado.
Una combinación peligrosa es una crisis acompañada de un precio elevado en los energéticos, en particular el petróleo y sus derivados.
Estaba escuchando que en USA la gasolina esta entre 3 y 4 dólares el galón, y la gente está empezando a buscar opciones por que es una merma importante a sus ingresos.
Fuel "saving" gadgets
Fuel saving devices
Mientras acá en México los discursos en pos de la soberanía y la energía, no hacen nada más que evaporar tiempo aire.
Incomprensiblemente acá en el DF el pasaje del Metrobus sube a $4.50 (y el servicio es pésimo) y el del Metro queda igual. Ahí se ve la diferencia entre que el transporte este concesionado.
martes, marzo 18, 2008
Olimpiadas y orden mundial
China agrede al Tibet. Los tibetanos solicitan boicotear las Olimpiadas. Spielberg ya se había revelado. Parece que China y el mundo tendrán mucho que decirse en el verano.
México boicoteo ya el futbol olimpico con su descalabro (gacho, no?).
Recordemos que varias ediciones de los juegos olimpicos han tenido manchas en su desarrollo: los juegos en Alemania, primero con los nazis y luego con el terrorismo. Atlanta y un bombazo; Moscú y el boicot de USA y Los Angeles con el boicot de la URSS. México y la represión del 68.
Ojala veamos deporte y no el calentamiento global de ánimos.
México boicoteo ya el futbol olimpico con su descalabro (gacho, no?).
Recordemos que varias ediciones de los juegos olimpicos han tenido manchas en su desarrollo: los juegos en Alemania, primero con los nazis y luego con el terrorismo. Atlanta y un bombazo; Moscú y el boicot de USA y Los Angeles con el boicot de la URSS. México y la represión del 68.
Ojala veamos deporte y no el calentamiento global de ánimos.
Adiós Arthur C. Clarke
Hoy murió un visionario a los 90 años. Un hombre enamorado del espacio y de la imaginación.
Arthur C. Clarke nos deja como legado reflexiones, historias y las órbitas geoasíncronas. Las odiseas espaciales empiezan en 2001 y acaban en 3001, y por desgracia su visión (de esa aventura que empezó con Kubrik) no se ha materializado; creo que nos lleva de menos un año luz de ventaja.
Descanse en paz.
Writer Arthur C. Clarke dies at 90
Arthur C. Clarke nos deja como legado reflexiones, historias y las órbitas geoasíncronas. Las odiseas espaciales empiezan en 2001 y acaban en 3001, y por desgracia su visión (de esa aventura que empezó con Kubrik) no se ha materializado; creo que nos lleva de menos un año luz de ventaja.
Descanse en paz.
Writer Arthur C. Clarke dies at 90
Santa semana Batman
Los amarillos ejercen su derecho de votarse, pero sus mecanismos electorales tampoco son muy tersos. A ver en que quedan las impugnaciones y los arrempujones.
Mientras la banda sale a la conquista de las playas, mientras el DF se torna en un lindo y pacifico lugar, aunque con una basta presencia policiaca; mientras sea para cuidarnos, todo esta bien.
El run run de la semana son los EMOS; a ciencia cierta quien sabe que rollo traen, pero se recomienda a los transeuntes que anden por la glorieta de Insurgentes que tomen sus precauciones.
Ojala esta semana santa les lleve a reflexionar a los religiosos sobre las ventajas de mantener el estado laico.
Mientras la banda sale a la conquista de las playas, mientras el DF se torna en un lindo y pacifico lugar, aunque con una basta presencia policiaca; mientras sea para cuidarnos, todo esta bien.
El run run de la semana son los EMOS; a ciencia cierta quien sabe que rollo traen, pero se recomienda a los transeuntes que anden por la glorieta de Insurgentes que tomen sus precauciones.
Ojala esta semana santa les lleve a reflexionar a los religiosos sobre las ventajas de mantener el estado laico.
martes, marzo 11, 2008
Una nube de sospechas
Pues parece que la intriga marca el inicio de marzo. Un cumulo de negocios forman la cola de don Camilo, de quienes todos dudan, menos el Germancito. Barata jugarreta la de imponer en formato de entrevista su verdad en horario AAA aprovechando el peso de su cargo.
Las piezas se acomodan para el 2009, y que mejor que tumbar alfiles. Por cierto, la corte dice que no a a brir paquetes electorales de 2006 (¿por qué será?).
Acá en el DF, parece que un enjambre de inspectores hará todo por encontrar fallas en los negocios, pues de las multas se les ha prometido una buena comisión. Cerca de casa van como 3 locales con sellos de clausura. Basta con que un datito este mal en el papeleo para que estas lapas actúen.
Mientras el pasado cae; demolieron lo que fue el cine Gloria. Ahora solo hay un gran terreno baldío.
Mas intrigas ahora que Hilary retomó valor y le ofrece a Obama la vicepresidencia, mientras un demócrata gustoso de los placeres carnales, los quema por andar metido en lios de prostitución (carta para los republicanos).
Muchas más intrigas ahora que se acerca una potencial huelga de LyFC, poniendo sobre la mesa que CFE está en quiebra y el servicio es malo; que raro, pues cuando vivite el LAPEM tienen certificaciones ISO y 6 Sigma. ¿Será que las certificaciones omitieron algo?
En sudamérica siguen calientitos los ánimos y sigue sin respuesta la pregunta de que andaban haciendo mexicanos en el lugar del bombardeo.
Y el petróleo sube y sube: Brent $105.82 USD
Ahi viene Mad Max.
Las piezas se acomodan para el 2009, y que mejor que tumbar alfiles. Por cierto, la corte dice que no a a brir paquetes electorales de 2006 (¿por qué será?).
Acá en el DF, parece que un enjambre de inspectores hará todo por encontrar fallas en los negocios, pues de las multas se les ha prometido una buena comisión. Cerca de casa van como 3 locales con sellos de clausura. Basta con que un datito este mal en el papeleo para que estas lapas actúen.
Mientras el pasado cae; demolieron lo que fue el cine Gloria. Ahora solo hay un gran terreno baldío.
Mas intrigas ahora que Hilary retomó valor y le ofrece a Obama la vicepresidencia, mientras un demócrata gustoso de los placeres carnales, los quema por andar metido en lios de prostitución (carta para los republicanos).
Muchas más intrigas ahora que se acerca una potencial huelga de LyFC, poniendo sobre la mesa que CFE está en quiebra y el servicio es malo; que raro, pues cuando vivite el LAPEM tienen certificaciones ISO y 6 Sigma. ¿Será que las certificaciones omitieron algo?
En sudamérica siguen calientitos los ánimos y sigue sin respuesta la pregunta de que andaban haciendo mexicanos en el lugar del bombardeo.
Y el petróleo sube y sube: Brent $105.82 USD
Ahi viene Mad Max.
martes, marzo 04, 2008
Jugando Risk en el norte de Sudamérica
Interesante: un país fragmentado como Colombia (según uno de sus ciudadanos el estado solo controla 1/3 del teritorio) flanqueado por dos estados bolivarianos con razones suficientes para sacar la chequera y firmar por concepto de armamento.
¿Un movimiento expansionista en pleno siglo XXI por paises "pequeños"? Tiremos los dados; ¿ataque , defensa o tablas diplomáticas por miedo al tio Sam?
Más interesante: una mexicana andaba en el campamento bombardeado de las FARC en Ecuador; Luci-i-i-i-iii-a ¿di que hacias por favor? Eso de ser fan de las guerrillas tiene un costo. Pero asi es eso de la ideología y el romanticismo por el Che.
Mientras, los lobos rondan al español-mexicano residente de Bucareli. Si el golpe se consuma ¿cuál es el precio que pagará FC? pero eso si, Germám Germán Germancito defiende a Camilo, "por que él es inocente". Las piezas se acomodan para las elecciones de 2009.
¿Un movimiento expansionista en pleno siglo XXI por paises "pequeños"? Tiremos los dados; ¿ataque , defensa o tablas diplomáticas por miedo al tio Sam?
Más interesante: una mexicana andaba en el campamento bombardeado de las FARC en Ecuador; Luci-i-i-i-iii-a ¿di que hacias por favor? Eso de ser fan de las guerrillas tiene un costo. Pero asi es eso de la ideología y el romanticismo por el Che.
Mientras, los lobos rondan al español-mexicano residente de Bucareli. Si el golpe se consuma ¿cuál es el precio que pagará FC? pero eso si, Germám Germán Germancito defiende a Camilo, "por que él es inocente". Las piezas se acomodan para las elecciones de 2009.
Marzo otro poco
Más elecciones en USA, más escandalos en México, más excesos militares ahora por parte de Colombia causando una crisis internacional con Ecuador y Venezuela.
Y mientras tanto, el espectro de la recesión estadounidense se cierne sobre los mercados financieros y nuestros bolsillos...ñaca-ñaca.
Y eso que apenas empieza el mes.
Que ya empiecen las Olimpiadas ¿no?
Y mientras tanto, el espectro de la recesión estadounidense se cierne sobre los mercados financieros y nuestros bolsillos...ñaca-ñaca.
Y eso que apenas empieza el mes.
Que ya empiecen las Olimpiadas ¿no?
viernes, febrero 29, 2008
Transpapelando excesos
Dos son las iniciativas que mantienen ocupado al cuerpo legislativo en esos días: la reforma judicial y la ley anti-tabaco.
Pero pareciera que en las propuestas elaboradas en comisiones hay alguien que mete propuestas intolerantes o fascistas, en general excesivas, para "ver si pasan" (supongo que tratan de aprovechar que hay legisladores que de repente no leen los proyectos de ley).
Entre las más escandalosas fugas tenemos:
- el cateo en domicilios en caso de que el instinto o el sexto sentido policiaco sospeche que alguien está en peligro.
- el tratar a quien regale cigarros como a un dealer (burro o narcomenudista pa' que quede claro).
Bien por quienes levanten la voz para evitar que estos deslices se conviertan en ley, tornando nuestro entorno legal en un estado de excepción.
Ah, por cierto; el petróleo alcanzó un precio de $103 USD.
Pero pareciera que en las propuestas elaboradas en comisiones hay alguien que mete propuestas intolerantes o fascistas, en general excesivas, para "ver si pasan" (supongo que tratan de aprovechar que hay legisladores que de repente no leen los proyectos de ley).
Entre las más escandalosas fugas tenemos:
- el cateo en domicilios en caso de que el instinto o el sexto sentido policiaco sospeche que alguien está en peligro.
- el tratar a quien regale cigarros como a un dealer (burro o narcomenudista pa' que quede claro).
Bien por quienes levanten la voz para evitar que estos deslices se conviertan en ley, tornando nuestro entorno legal en un estado de excepción.
Ah, por cierto; el petróleo alcanzó un precio de $103 USD.
lunes, febrero 25, 2008
Un México libre de humo
A últimas fechas uno de los debates vanales que la clase política ha fomentado es la prohibición a fumar en locales cerrados. Aunque ya la ley establece que no se puede fumar en escuelas, hospitales, transportes públicos , etc., parece que la barda les queda chica y aprovechando el año de Olimpiadas quieren imponer su marca.
Quién sabe con que parte del sector tabaquero se agarraron que ahora para poder fumar en bares, restaurantes y discos, parece que los locatarios tendrán que construir áreas especiales destinadas los fumadores, previo permiso de la Secretaría de Salud o algo así.
Pero aunque sí es un problema de salud pública, la lógica sigue siendo: "niño, no te agarres ahi o te pego".
En el fondo, la ley no fomenta ninguna ayuda a los fumadores (médica o psicológica), ni promueve que la industria haga cigarrillos menos dañinos (mejora en los filtros, disminución de nicotina y alquitrán, reciclaje de filtros usados, alternativas al tabaco que demustren ser menos tóxicas) o que incluso el sector salud innove en el sector prestando terapias de desintoxicación (estaría bueno que nos limpiaran los pulmones).
Pero si la tirada es en realidad evitar que se emita humo, que hay de los millones de autos que circulan a diario; del transporte público que en los paraderos con el edo. de México expide sus negras nubes sobre los usuarios; que hay de los cientos de puestos de ricos tamales y fritangas que usan carbón para preparar o calentar los alimentos; que hay de las humaderas de la zafras; que hay de las quemas de pastizales, que hay de las industrias que aún no son limpias; que hay de la quema de combustible para generar electricidad.
¿Que paso con los IMECAS? ¿A poco también ya los desaparecieron como a los aztecas? Que hagan un estudio en el valle de México del impacto de la nata atmosférica en el organismo.
¿Acaso a ellos también les van a prohibir hacer lo que hacen? La ley sigue siendo "a segun".
Por eso, no hay que perder el sentido del HUMO-r.
Quién sabe con que parte del sector tabaquero se agarraron que ahora para poder fumar en bares, restaurantes y discos, parece que los locatarios tendrán que construir áreas especiales destinadas los fumadores, previo permiso de la Secretaría de Salud o algo así.
Pero aunque sí es un problema de salud pública, la lógica sigue siendo: "niño, no te agarres ahi o te pego".
En el fondo, la ley no fomenta ninguna ayuda a los fumadores (médica o psicológica), ni promueve que la industria haga cigarrillos menos dañinos (mejora en los filtros, disminución de nicotina y alquitrán, reciclaje de filtros usados, alternativas al tabaco que demustren ser menos tóxicas) o que incluso el sector salud innove en el sector prestando terapias de desintoxicación (estaría bueno que nos limpiaran los pulmones).
Pero si la tirada es en realidad evitar que se emita humo, que hay de los millones de autos que circulan a diario; del transporte público que en los paraderos con el edo. de México expide sus negras nubes sobre los usuarios; que hay de los cientos de puestos de ricos tamales y fritangas que usan carbón para preparar o calentar los alimentos; que hay de las humaderas de la zafras; que hay de las quemas de pastizales, que hay de las industrias que aún no son limpias; que hay de la quema de combustible para generar electricidad.
¿Que paso con los IMECAS? ¿A poco también ya los desaparecieron como a los aztecas? Que hagan un estudio en el valle de México del impacto de la nata atmosférica en el organismo.
¿Acaso a ellos también les van a prohibir hacer lo que hacen? La ley sigue siendo "a segun".
Por eso, no hay que perder el sentido del HUMO-r.
miércoles, febrero 20, 2008
Febrero loco 2008
La colonia Roma ya puede jactarse de ser parte de la comunidad de barrios en los que las bombas hacen estragos; pero citando uno de los diálogos de la película Estigmata: "el mensajero no es importante", queda la duda de ¿a quién iba dirigido el petardo y por qué?
Mientras en USA parece que hay una gran probabilidad de que la carrera presidencial sea McCain vs Obama, a menos que Mme. Hilary y su equipo de campaña obren un milagro.
Y si esto pareciera poco, Fidel castro anuncia su retiro del poder en Cuba, y toda la comunidad internacional clama: "que se democraticen". Habrá que preguntarle a los cubanos ¿por dónde quieren ir?
Mientras tanto, empieza a afervecer el tema de la reforma energética, pero la corta visión de los políticos se centra solo en el petróleo y no ven que eso ya no es lo de hoy. Así que habrá que ver si nos convertimos en una potencia de energías renovables invirtiendo los ingresos de Pemex, o seguiremos siendo del grupo de países bananeros gracias al despilfarro de la partidocracia.
Mientras en USA parece que hay una gran probabilidad de que la carrera presidencial sea McCain vs Obama, a menos que Mme. Hilary y su equipo de campaña obren un milagro.
Y si esto pareciera poco, Fidel castro anuncia su retiro del poder en Cuba, y toda la comunidad internacional clama: "que se democraticen". Habrá que preguntarle a los cubanos ¿por dónde quieren ir?
Mientras tanto, empieza a afervecer el tema de la reforma energética, pero la corta visión de los políticos se centra solo en el petróleo y no ven que eso ya no es lo de hoy. Así que habrá que ver si nos convertimos en una potencia de energías renovables invirtiendo los ingresos de Pemex, o seguiremos siendo del grupo de países bananeros gracias al despilfarro de la partidocracia.
lunes, febrero 11, 2008
Fuera micro/metrobuses, pongan trolebuses
Aún no comprendo por qué se mantiene un sistema de transporte ineficiente, sucio y peligroso en la capital mexicana.
Quién se haya subido a un micro sabrá como se traga saliva cuando aceleran esos cafres. Incluso como conductor particular, hay que tener cuidado de niños que son empleados como conductores, y que sin licencia, se avientan a manejar por la ciudad.
Quien haya subido a un metrobus sabra que el solo hecho de subir o bajar es un peligro, dentro se sufre de magullones y en caso de contingencia es insuficiente.
Suena nostalgica la idea de reintroducir los trolebuses, pero lo que necesitamos son transportes limpio y seguros, y que cubran la demanda.
De otra manera, solo se tira el dinero a la basura.
Quién se haya subido a un micro sabrá como se traga saliva cuando aceleran esos cafres. Incluso como conductor particular, hay que tener cuidado de niños que son empleados como conductores, y que sin licencia, se avientan a manejar por la ciudad.
Quien haya subido a un metrobus sabra que el solo hecho de subir o bajar es un peligro, dentro se sufre de magullones y en caso de contingencia es insuficiente.
Suena nostalgica la idea de reintroducir los trolebuses, pero lo que necesitamos son transportes limpio y seguros, y que cubran la demanda.
De otra manera, solo se tira el dinero a la basura.
miércoles, febrero 06, 2008
Que si, que no...que van a saber
Un secretario de gobernación dice que contra el crimen ya la tenemos ganada y hasta sin el perro. Pero en USA dicen que no, que tengamos cuidado que el narco esta cañon.
Un presidente quiere presupuesto para continuar en Irak haciendo de las suyas, pero parece que puede salirles más barato convencer con menos de la mitad de lana a cierto congreso que discute una reforma energética.
Un congreso presupuesta felizmente en base a los ingresos petroleros; y la sonrisa se les empieza a desdibujar cuando los precios internacionales empiezan a bajar.
Un lider social quiere debatir y además organiza bloqueos a las instalaciones petroleras; mientras las autoridades quitan los bloqueos a petición de la empresa petrolera nacional.
Una gran exposición está esperandote en el Zócalo; solo que tienes que hacer una fila de 2-4 horas para entrar y verla (pero de rapidito).
Un presidente frances se inspira en un ex mexicano, y empezando su mandato se casa. A ver si los franceses toleran algun desplante del tipo "pareja presidencial".
Un presidente quiere presupuesto para continuar en Irak haciendo de las suyas, pero parece que puede salirles más barato convencer con menos de la mitad de lana a cierto congreso que discute una reforma energética.
Un congreso presupuesta felizmente en base a los ingresos petroleros; y la sonrisa se les empieza a desdibujar cuando los precios internacionales empiezan a bajar.
Un lider social quiere debatir y además organiza bloqueos a las instalaciones petroleras; mientras las autoridades quitan los bloqueos a petición de la empresa petrolera nacional.
Una gran exposición está esperandote en el Zócalo; solo que tienes que hacer una fila de 2-4 horas para entrar y verla (pero de rapidito).
Un presidente frances se inspira en un ex mexicano, y empezando su mandato se casa. A ver si los franceses toleran algun desplante del tipo "pareja presidencial".
martes, febrero 05, 2008
Super martes en relevos australianos
Despues de tener algunos previos electorales a cuenta gotas, hoy tendremos una votación masiva que puede definir quienes serán los candidatos a la presidencia estadounidense. Por los republicanos McCain y por lo demócratas Clinton y Obama son los que en realidad van por la grande.
Lo que pase hoy, y no los designios de que conferencia gana el superbowl es lo que mañana dictará la suerte de los mercados y lo que suceda los próximos meses; lo que es una realidad es que Bush deja elementos para que los demócratas se enfilen a la presidencia.
Y por aca en Mexicalpán los legisladores quebrantadores de plazos, aún negocian quién va al IFE y se aprestan a discutir sobre energía, aunque en realidad el tema es cómo destazar a Pemex.
Yo tengo muchas DUDAS al respecto del tema energético, por lo que me pondré a leer la constitución (hoy es un buen día para hacerle los honores).
Pero ahi les dejo una de muestra: ¿los particulares podemos producir nuestra propia energía?
Lo que pase hoy, y no los designios de que conferencia gana el superbowl es lo que mañana dictará la suerte de los mercados y lo que suceda los próximos meses; lo que es una realidad es que Bush deja elementos para que los demócratas se enfilen a la presidencia.
Y por aca en Mexicalpán los legisladores quebrantadores de plazos, aún negocian quién va al IFE y se aprestan a discutir sobre energía, aunque en realidad el tema es cómo destazar a Pemex.
Yo tengo muchas DUDAS al respecto del tema energético, por lo que me pondré a leer la constitución (hoy es un buen día para hacerle los honores).
Pero ahi les dejo una de muestra: ¿los particulares podemos producir nuestra propia energía?
domingo, febrero 03, 2008
Lecciones del Super Bowl XLII
Juego de riñones el de los Gigantes en el último cuarto para desenmascarar la frustración de unos Patriotas que la pensaban ganada.
Bien por el joven Maning por quien nadie daba un peso y ahora tiene la gloria que ya probó su hermano.
Que bien que pudimos de disfrutar de un buen juego y no solo del chow de medio tiempo.
Y ya pasado el evento del superdomingo y una megamarcha de mucho ruido y pocas nueces, veremos si la cuesta de enero no se empina por lo que resta del invierno y parte de la primavera, a causa de la recesión norteamericana.
Bien por el joven Maning por quien nadie daba un peso y ahora tiene la gloria que ya probó su hermano.
Que bien que pudimos de disfrutar de un buen juego y no solo del chow de medio tiempo.
Y ya pasado el evento del superdomingo y una megamarcha de mucho ruido y pocas nueces, veremos si la cuesta de enero no se empina por lo que resta del invierno y parte de la primavera, a causa de la recesión norteamericana.
jueves, enero 31, 2008
La jaula de las chachalacas locas
En días recientes las chachalacas se han alborotado. La chachalaca Chente ha optado por callarse y no hablar mas de política. La chachalaca López salió a retar a la parvada, para ver quién se animaba a echarse un round y salió la chachalaca Santiago, que animosa, pronto fue callada por la chachalaca presidencial y la chachalaca PresiPAN.
En otro lado de la jaula, las chachalacas tricolores están dispuestas a dejar de razonar y llegar a un buen arreglo con las chachalacas azules, con tal de poner a alguien en el IFE.
Es curioso que ahora el debate incluso lo consideren un derecho de cuna chachalaqueril que deba pagar el IFE, pues fuera de tiempo, les costaría a ellos.
Lo peor es que hay que estar soportando todo este barullo chachalaquero, sin que en realidad hagan algo por mejorar el hábitat de Chachalaquilandia.
En otro lado de la jaula, las chachalacas tricolores están dispuestas a dejar de razonar y llegar a un buen arreglo con las chachalacas azules, con tal de poner a alguien en el IFE.
Es curioso que ahora el debate incluso lo consideren un derecho de cuna chachalaqueril que deba pagar el IFE, pues fuera de tiempo, les costaría a ellos.
Lo peor es que hay que estar soportando todo este barullo chachalaquero, sin que en realidad hagan algo por mejorar el hábitat de Chachalaquilandia.
jueves, enero 24, 2008
Vientos huracanados en chilangolandia
Ayer se desató una tormenta por la noche. Súbita, feroz, breve, pero destructiva (segun dicen vientos de mas de 76 km/h).
El saldo: espectaculares caídos, rejas caídas, cables caidos, transformadores quemados, árboles caídos, un tráfico de San Juan de las pintas, un apagón de antología que demostro que la hilaza electrica que tenemos es frágil, y la obscuridad en realidad era gacha; no se veía nada si no pasaba un auto.
Definitivamente el Metrobus demostró de nuevo ser insuficiente, y los policías hicieron su mejor esfuerzo para, en algunos casos, aumentar el caos.
Aqui nos tocó vivir.
El saldo: espectaculares caídos, rejas caídas, cables caidos, transformadores quemados, árboles caídos, un tráfico de San Juan de las pintas, un apagón de antología que demostro que la hilaza electrica que tenemos es frágil, y la obscuridad en realidad era gacha; no se veía nada si no pasaba un auto.
Definitivamente el Metrobus demostró de nuevo ser insuficiente, y los policías hicieron su mejor esfuerzo para, en algunos casos, aumentar el caos.
Aqui nos tocó vivir.
martes, enero 22, 2008
Entre recesiones e insultos
Que bonito arranque de 2008. Chavez, con el éxito de los rehenes rescatados en Colombia, ahora se arranca con un ataque de indignación para poner como camote al presidente colombiano y de paso militarizar su frontera; no conozco muy bien la historia de estos paises pero dado que Venezuela tiene un superhábit petrolero, podría tener la cosquilla de expanderse al oeste, que es el territorio en manos de la guerrilla.
Asi que el precio del petróleo esta dandole infular a los que están ganando.
Imaginen por un momento: ¿No será que la recesión estadounidense es un plan maestro para bajar el precio del petróleo y recuperar el poder del dólar?
Todo triunfo requiere sacrificios.
Asi que el precio del petróleo esta dandole infular a los que están ganando.
Imaginen por un momento: ¿No será que la recesión estadounidense es un plan maestro para bajar el precio del petróleo y recuperar el poder del dólar?
Todo triunfo requiere sacrificios.
lunes, enero 21, 2008
No todo lo negro es blanco
En alguna ocasión escuche que el fin del mundo sería en la época de un papa negro. Tomandolo literalmente cualquiera imaginaria a un hermano africano en las blancas ropas del jerarca de la iglesia, pero hoy por casualidad, encontre que de hecho hay un papa negro, que es la forma en que se llama al lider de la congregación de los jesuitas.
Refrenda Papa negro compromiso con marginados de globalización
Refrenda Papa negro compromiso con marginados de globalización
Ahi viene el lobo
Brusca baja bursatil en Europa (hasta 7.5% en España) y aqui como de 5.4%. En lo que respecta al blindaje económico no entendí algo ¿quienes están blindados?
Parece un lobo con piel de recesión.
Parece un lobo con piel de recesión.
Cuando las piezas se mueven
La semana pasada cuando se anunciaron cambios en el gabinete me vino a la mente una analogía futbolera. Cuando cambias a un jugador puede que esté lastimado, cansado, no este rindiendo o que su caracter lo ponga en riesgo de recibir una tarjeta roja.
¿Cuál de estas razones fue la que motivo a nuestro DT del ejecutivo a realizar sus enroques? Primero, suprimió la selección nepótica de la secretaria de desarrollo social. Luego el enroque en la secretaria del medio ambiente con el ex gober de Yucatán (que por ahí anda siendo investigado). Pero la más altisonante es el cambo en la secretaría de Gobernación, donde quién lo lanzó fué enviado a las regaderas y sustituido por la mano derecha presidencial: Juan Camilo.
Claro que las justificaciones van y vienen. Que si los llamó el partido de los azules, que requieren mayor ofensiva en la negociación de las reformas. De entrada JC ya pintó su raya con el EPR.
Pero el escenario no es nada bueno. La escalada de violencia en los estados fronterizos llama la atención; ¿para que quieres conquistar Constantinopla, si no es para ocupar el trono? Si le dan en la torre al cartel en turno, alguién ocupará el nicho de mercado.
Pero también hay una pieza que ya no tendrá que pedir cita: la reina Josefina. Una de las principales artifices de que FC esté en el poder, ahora no tendrá una coladera para llegar a él. Incluso, fantaseando, ella podría ser una opción más para Bucareli en unos meses, si como al niño verde, a JC lo chamaquean (ya sea el PRI, el PRD o sus propios correligionarios), pues fuera de las sombras de palacio donde intrigar es más cómodo, los reflectores y las plumas serán implacables al primer desliz.
Y su primera prueba viene el 31 de enero.
¿Cuál de estas razones fue la que motivo a nuestro DT del ejecutivo a realizar sus enroques? Primero, suprimió la selección nepótica de la secretaria de desarrollo social. Luego el enroque en la secretaria del medio ambiente con el ex gober de Yucatán (que por ahí anda siendo investigado). Pero la más altisonante es el cambo en la secretaría de Gobernación, donde quién lo lanzó fué enviado a las regaderas y sustituido por la mano derecha presidencial: Juan Camilo.
Claro que las justificaciones van y vienen. Que si los llamó el partido de los azules, que requieren mayor ofensiva en la negociación de las reformas. De entrada JC ya pintó su raya con el EPR.
Pero el escenario no es nada bueno. La escalada de violencia en los estados fronterizos llama la atención; ¿para que quieres conquistar Constantinopla, si no es para ocupar el trono? Si le dan en la torre al cartel en turno, alguién ocupará el nicho de mercado.
Pero también hay una pieza que ya no tendrá que pedir cita: la reina Josefina. Una de las principales artifices de que FC esté en el poder, ahora no tendrá una coladera para llegar a él. Incluso, fantaseando, ella podría ser una opción más para Bucareli en unos meses, si como al niño verde, a JC lo chamaquean (ya sea el PRI, el PRD o sus propios correligionarios), pues fuera de las sombras de palacio donde intrigar es más cómodo, los reflectores y las plumas serán implacables al primer desliz.
Y su primera prueba viene el 31 de enero.
viernes, enero 04, 2008
2008: actúa o reza
Mientras la carrera electoral en USA comienza con un triunfo de Obama, Greenspan acepta un escenario de recesión con inflación, lo cual NO es nada bueno.
Creo que en definitiva la alucinación oficial de que a México le pela los dientes una crisis en Estados Unidos debe combatirse con un chingadazo a la cabeza del gobierno, a ver si reaccionan.
Es hora de que cada familia y la sociedad en su conjunto tome medidas para afrontar un año de vacas flacas y juegos olimpicos chinos.
Para acabarla de fregar, sale Carmen Aristegui del radio por "incompatibilidad de lineas editoriales con la empresa". ¿Debemos entender que los medios libres serán tomados por asalto para desinformar a la sociedad y evitar la expresión de inconformidades y seguimiento de asuntos de interés social y nacional?
Creo que en definitiva la alucinación oficial de que a México le pela los dientes una crisis en Estados Unidos debe combatirse con un chingadazo a la cabeza del gobierno, a ver si reaccionan.
Es hora de que cada familia y la sociedad en su conjunto tome medidas para afrontar un año de vacas flacas y juegos olimpicos chinos.
Para acabarla de fregar, sale Carmen Aristegui del radio por "incompatibilidad de lineas editoriales con la empresa". ¿Debemos entender que los medios libres serán tomados por asalto para desinformar a la sociedad y evitar la expresión de inconformidades y seguimiento de asuntos de interés social y nacional?
jueves, enero 03, 2008
A 100 el barril
Al fin, el barril de petróleo ha llegado a los $100 USD, y los factores que causan esto, preocupan.
Si el aumento de casi 5 dolares en las ultimas 2 semanas fue a costa de la desestabilización política de una nación asiática, los otros 95 ¿qué costos ocultos arrastran?
Pero ya en el siglo XXI en México se sigue pensando que a base de materias primas y manufactura vamos a salir del hoyo.
Los piratas sabían mejor que nadie que nada era más económico que un muerto cavando su propia tumba.
Si el aumento de casi 5 dolares en las ultimas 2 semanas fue a costa de la desestabilización política de una nación asiática, los otros 95 ¿qué costos ocultos arrastran?
Pero ya en el siglo XXI en México se sigue pensando que a base de materias primas y manufactura vamos a salir del hoyo.
Los piratas sabían mejor que nadie que nada era más económico que un muerto cavando su propia tumba.
viernes, diciembre 28, 2007
2008: a la espera de un año complicado
Y aunque mucho se cacareo la reforma judicial habrán de pasar 8 años para que opere so pretexto de que hay que adaptar los recintos y capacitar a jueces y abogados. Queda patente el problema de lento aprendizaje y reacción institucional.
Mientras en estos días de resaca de 2007 un asesinato en Pakistán pone en jaque la estabilidad asiática y como no queriendo la cosa tiene efecto en el precio del petróleo ($97 USD). ¿Será que este remoto país tiene oleoductos estratégicos? Y mientras Chávez se afianza como lider de los productores petroleros.
Recien arranque el 2008 entrará en vigencia cierta sección del TLC referente a la agricultura y ojo, ahi vienen los trangénicos; ¿será este inicio de 2008 como el 1994 de Salinas con el EZLN? Habría que notar que en esta ocasión habría muchas más razones para que truene el cuete.
Cabe resaltar que el gasolinazo y las alzas de enero (sube tambien la chela) serán propicias para lanzar varias mentadas al gobierno y en una de esas alguien puede aprovechar el escenario para causar calambres. Sin embargo, una acción planeada de ONGs, sindicatos y sociedad podria ser mas efectiva, pero claro, escribirlo el dia de los inocentes es una cosa y que se pongan de acuerdo para concretarlo es ficción kafkiana.
Para los consumidores el mercado se abrirá de nuevas maneras; un probete es el embarque de autos chinos que comercializará grupo Salinas via Elektra en abonos chiquitos de $320 a la semana. A ver si los carritos no son como los que rentan los fines de semana en el parque de los venados.
Pero las grandes crisis como la del agua comenzarán a sentirse. Y esa misma agua en la época de lluvias pondrá de nuevo en jaque las costas y las laderas.
¿Qué otras sorpresitas nos deparará el año nuevo?
Mientras en estos días de resaca de 2007 un asesinato en Pakistán pone en jaque la estabilidad asiática y como no queriendo la cosa tiene efecto en el precio del petróleo ($97 USD). ¿Será que este remoto país tiene oleoductos estratégicos? Y mientras Chávez se afianza como lider de los productores petroleros.
Recien arranque el 2008 entrará en vigencia cierta sección del TLC referente a la agricultura y ojo, ahi vienen los trangénicos; ¿será este inicio de 2008 como el 1994 de Salinas con el EZLN? Habría que notar que en esta ocasión habría muchas más razones para que truene el cuete.
Cabe resaltar que el gasolinazo y las alzas de enero (sube tambien la chela) serán propicias para lanzar varias mentadas al gobierno y en una de esas alguien puede aprovechar el escenario para causar calambres. Sin embargo, una acción planeada de ONGs, sindicatos y sociedad podria ser mas efectiva, pero claro, escribirlo el dia de los inocentes es una cosa y que se pongan de acuerdo para concretarlo es ficción kafkiana.
Para los consumidores el mercado se abrirá de nuevas maneras; un probete es el embarque de autos chinos que comercializará grupo Salinas via Elektra en abonos chiquitos de $320 a la semana. A ver si los carritos no son como los que rentan los fines de semana en el parque de los venados.
Pero las grandes crisis como la del agua comenzarán a sentirse. Y esa misma agua en la época de lluvias pondrá de nuevo en jaque las costas y las laderas.
¿Qué otras sorpresitas nos deparará el año nuevo?
lunes, diciembre 24, 2007
Navidad gris
Es raro pero a diferencia de otros años se respira un ambiente extraño. Sin muchas posadas pero si con muchos brindis con estereos a todo lo que dan, la gente celebra, o por lo menos busca el olvido en la noche y el licor.
La tele es el G.O. que a todos quiere llevar a la fiesta que las estrellas sintéticas estaran preparando para cobrar horas extras.
¿Dónde se escondió el espiritu de la navidad? ¿Estará en el mismo armario que la felicidad y la esperanza o estará en un separo a pan y agua con la justicia?
La navidad roja con su regordete representante son "trademark" de una de las compañías de cola, y la versión azul que aprovecha el espiritu "verde" de pinguinos y osos polares es de su competencia. Las tiendas sacaron sus garras desde septiembre. Pareciera que el famos "regale afecto no lo compre" cambia por "compre el afecto con regalos".
El sentido de estas fechas está lejos de ser patrocinada por la gula y la lujuria, pero la mercadotecnia es lo único que ofrece.
¿Dónde está la blanca navidad?
La tele es el G.O. que a todos quiere llevar a la fiesta que las estrellas sintéticas estaran preparando para cobrar horas extras.
¿Dónde se escondió el espiritu de la navidad? ¿Estará en el mismo armario que la felicidad y la esperanza o estará en un separo a pan y agua con la justicia?
La navidad roja con su regordete representante son "trademark" de una de las compañías de cola, y la versión azul que aprovecha el espiritu "verde" de pinguinos y osos polares es de su competencia. Las tiendas sacaron sus garras desde septiembre. Pareciera que el famos "regale afecto no lo compre" cambia por "compre el afecto con regalos".
El sentido de estas fechas está lejos de ser patrocinada por la gula y la lujuria, pero la mercadotecnia es lo único que ofrece.
¿Dónde está la blanca navidad?
martes, diciembre 11, 2007
Metrobus: ¿es una solución?
Ya llevamos unos mesesitos aguantando las obras y efectos colaterales del metrobus que pasará por el eje 4.
La primera cuestión incomprensible es el haber retirado a un transporte limpio como el trolebus. ¿Acaso los gastos de operación no eran rentables? ¿La energía que consumia justificaba retirarlo?
¿Cómo se justifica la tala y retiro de arboles solo por aumentar carriles?
Esta probado con la experiencia de Insurgentes que este medio de trasnporte es insuficiente, peligroso para los usuarios (al abordarlo en las plataformas) y limpio a medias.
Habrá que ver la dinámica del tránsito en el eje 4 con el bodoque ya operando, pero sobre todo en los cruces de calles por la colonia del Valle y Narvarte.
Ojala terminen pronto, pero ante todo que funcione, si no será un caso más de despilfarro y lo peor, de mala asesoria y planeación vial.
La primera cuestión incomprensible es el haber retirado a un transporte limpio como el trolebus. ¿Acaso los gastos de operación no eran rentables? ¿La energía que consumia justificaba retirarlo?
¿Cómo se justifica la tala y retiro de arboles solo por aumentar carriles?
Esta probado con la experiencia de Insurgentes que este medio de trasnporte es insuficiente, peligroso para los usuarios (al abordarlo en las plataformas) y limpio a medias.
Habrá que ver la dinámica del tránsito en el eje 4 con el bodoque ya operando, pero sobre todo en los cruces de calles por la colonia del Valle y Narvarte.
Ojala terminen pronto, pero ante todo que funcione, si no será un caso más de despilfarro y lo peor, de mala asesoria y planeación vial.
lunes, diciembre 03, 2007
Justicia al cognac
Queda demostrado que el estado de chueco derecho en México se sustenta por principios sencillos:
1. Más vale un mal arreglo que un buen pleito.
2. Ante el agravio de la autoridad basta con un "usted disculpe".
3. En la aplicación de la justicia hay niveles, y la jerarquía es proporcional al costo y tiempo de atención.
4. Si la jerarquía infringe la ley, lo grave es leve, y mucho es tantito (TRIFE 2006, SCJ 2007).
5. Perro no como perro.
6. La ley es literatura aburrida sujeta a escrutinio e interpretción, aunque también a caprichos y ánimos.
Y ahora ¿quién podrá defendernos?
1. Más vale un mal arreglo que un buen pleito.
2. Ante el agravio de la autoridad basta con un "usted disculpe".
3. En la aplicación de la justicia hay niveles, y la jerarquía es proporcional al costo y tiempo de atención.
4. Si la jerarquía infringe la ley, lo grave es leve, y mucho es tantito (TRIFE 2006, SCJ 2007).
5. Perro no como perro.
6. La ley es literatura aburrida sujeta a escrutinio e interpretción, aunque también a caprichos y ánimos.
Y ahora ¿quién podrá defendernos?
martes, noviembre 27, 2007
Santa: queremos una refinería
Es incomprensible que estemos importando gasolina siendo México un productor importante de petróleo. Todavía recuerdo los alegres planes de Chente de abrir una refinería en Centro América, pero la pregunta salta: ¿por qué no la hacen aquí?
¿Cuánto producimos de gasolina?
Esta nota es reveladora:
Manufactura Pemex más gasolina en EU México, DF (Agencia Reforma)
Julio 11, 2007
En los últimos 6 años Pemex ha incrementado 6.3 por ciento su producción de gasolinas, pasando de 26 mil 900 barriles diarios en el 2000 a 28 mil 600 barriles por día en el 2006, lo curioso es que este aumento no se dio en cualquiera de sus seis refinerías, si no más bien en su complejo de refinación que comparte con Shell en Deer Park, Texas.
Petróleos Mexicanos Internacional (PMI), subsidiaria comercial de Pemex, reveló a REFORMA, a través de un documento entregado por el IFAI, que a partir del 2003 el volumen de gasolinas que produjo la refinería texana, mismos que se importan a México, ha mantenido una tendencia a la alza, con incrementos del 5.6 por ciento al año.
AAHHHHHHHHH!!!! ya entendieron. Esto se llama triangular. Pa no pagar impuestos aquí, se llevan la producción a otro lado, y luego lloran que lloran las nenas diciendo que importamos gasolina.
TRANSAS.
Todavía en su columna Economía Informal, Macario Schettino advierte del tremendo déficit comercial que estamos acumulando, pero que los ingresos "extras" por el alto precio del petróleo ($70 y tantos dolares +/-) son los que están sirviendo de colchón, pero el destino es bajar en picada. Él propone una nueva refinería para frenar el impacto por importaciones de combustible, pero en realidad ALGUIEN NO ESTÁ INTERESADO EN QUE ESO SUCEDA.
¿Cuánto producimos de gasolina?
Esta nota es reveladora:
Manufactura Pemex más gasolina en EU México, DF (Agencia Reforma)
Julio 11, 2007
En los últimos 6 años Pemex ha incrementado 6.3 por ciento su producción de gasolinas, pasando de 26 mil 900 barriles diarios en el 2000 a 28 mil 600 barriles por día en el 2006, lo curioso es que este aumento no se dio en cualquiera de sus seis refinerías, si no más bien en su complejo de refinación que comparte con Shell en Deer Park, Texas.
Petróleos Mexicanos Internacional (PMI), subsidiaria comercial de Pemex, reveló a REFORMA, a través de un documento entregado por el IFAI, que a partir del 2003 el volumen de gasolinas que produjo la refinería texana, mismos que se importan a México, ha mantenido una tendencia a la alza, con incrementos del 5.6 por ciento al año.
AAHHHHHHHHH!!!! ya entendieron. Esto se llama triangular. Pa no pagar impuestos aquí, se llevan la producción a otro lado, y luego lloran que lloran las nenas diciendo que importamos gasolina.
TRANSAS.
Todavía en su columna Economía Informal, Macario Schettino advierte del tremendo déficit comercial que estamos acumulando, pero que los ingresos "extras" por el alto precio del petróleo ($70 y tantos dolares +/-) son los que están sirviendo de colchón, pero el destino es bajar en picada. Él propone una nueva refinería para frenar el impacto por importaciones de combustible, pero en realidad ALGUIEN NO ESTÁ INTERESADO EN QUE ESO SUCEDA.
De miedo
Alguien se infiltró la Cámara de Diputados, y ya sea de manera presencial o remota, ya les metió un calambre. Esto es sumamente preocupante pues si esto sucede en un recinto supuestamente super protegido (y cuando hace falta más seguridad hasta invocan a la PFP), que nos puede esperar a los ciudadanos de a pie.
La presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta (PRD), suspendió la sesión de este martes en respuesta a las amenazas y llamadas intimidantes que están recibiendo diputados federales en sus celulares y que, parece, provienen de las mismas oficinas de San Lázaro, pues ubican los movimientos y hasta la vestimenta de los legisladores.
Referencia
Extorsión telefónica obliga a diputados a levantar sesión
El Universal. 27 de noviembre de 2007.
La presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta (PRD), suspendió la sesión de este martes en respuesta a las amenazas y llamadas intimidantes que están recibiendo diputados federales en sus celulares y que, parece, provienen de las mismas oficinas de San Lázaro, pues ubican los movimientos y hasta la vestimenta de los legisladores.
Referencia
Extorsión telefónica obliga a diputados a levantar sesión
El Universal. 27 de noviembre de 2007.
Ahi viene la justicia
Por la mañana escuche que al parecer la Suprema Corte se pronunciará con respecto a la violación de garantías individuales de Lidia Cacho por parte de las autoridades de los estados de Puebla y Quintana Roo.
Lo único cierto es que la justicia es lenta.
Lo único cierto es que la justicia es lenta.
martes, noviembre 20, 2007
Tilin - tilin,... tolón - tolón
Estaban los convencionistas en el Zócalo picados
escuchando a su gran líder, que andaba medio olvidado
proponía él que hay que hacernos lideres en energía
y evitar que los corruptos aflojen soberanía.
Pero los derechos mochos, ni tardos ni perezosos
repicaron las campanas pa' callar a los revoltosos.
Total, quién se va a dar cuenta, serán unos cuantos mensos
pero hacen mucho ruido pa' continuar con lo resos.
Y que se prende la banda que convencionaba afuera
y entraron a Catedral gritando como panteras.
Gran cobertura en los medios se le dio a este zafarrancho
y de puritita muina, pues que cierran el changarro.
Paloma...palomita por hoy no hay acceso al altar
pobres de los que pagaron por su misa un dineral.
escuchando a su gran líder, que andaba medio olvidado
proponía él que hay que hacernos lideres en energía
y evitar que los corruptos aflojen soberanía.
Pero los derechos mochos, ni tardos ni perezosos
repicaron las campanas pa' callar a los revoltosos.
Total, quién se va a dar cuenta, serán unos cuantos mensos
pero hacen mucho ruido pa' continuar con lo resos.
Y que se prende la banda que convencionaba afuera
y entraron a Catedral gritando como panteras.
Gran cobertura en los medios se le dio a este zafarrancho
y de puritita muina, pues que cierran el changarro.
Paloma...palomita por hoy no hay acceso al altar
pobres de los que pagaron por su misa un dineral.
miércoles, noviembre 14, 2007
Cada loco con su tema
Un senador comentó que ante la tragedia de Tabasco, no era momento de buscar culpables; entonces ¿cuando?
Un secretario de hacienda comenta que la reforma fiscal aguanta hasta el final de sexenio; y luego ¿que nos lleven al baile? Pagar impuestos y abrir empresas sigue siendo un viacrucis. Por lo visto la costumbre nos gana.
Un rey impaciente e irritado pierde la compostura y exclama "¿por qué no te callas?" en plena cumbre iberoamericana. Y al día siguiente el burro de Sancho Panza lo defiende; el sabe lo que se siente ser callado en público, lo que lo hace un lider de opinión.
Un gobernador y un jefe de gobierno discuten por falta de coordinación. Ya que se estaban arreglando, salta un secretario del trabajo (sentado a la mesa con los respectivos de gobernación, educación) reclamando la actitud mezquina del jefe se gobierno. ¿No les pagan para arreglar problemas? No los causen.
Un excandidato espera la respuesta al estreno de un documental relacionado a las eleciones de 2006. ¿Cómo rompera su silencio?
Un secretario de hacienda comenta que la reforma fiscal aguanta hasta el final de sexenio; y luego ¿que nos lleven al baile? Pagar impuestos y abrir empresas sigue siendo un viacrucis. Por lo visto la costumbre nos gana.
Un rey impaciente e irritado pierde la compostura y exclama "¿por qué no te callas?" en plena cumbre iberoamericana. Y al día siguiente el burro de Sancho Panza lo defiende; el sabe lo que se siente ser callado en público, lo que lo hace un lider de opinión.
Un gobernador y un jefe de gobierno discuten por falta de coordinación. Ya que se estaban arreglando, salta un secretario del trabajo (sentado a la mesa con los respectivos de gobernación, educación) reclamando la actitud mezquina del jefe se gobierno. ¿No les pagan para arreglar problemas? No los causen.
Un excandidato espera la respuesta al estreno de un documental relacionado a las eleciones de 2006. ¿Cómo rompera su silencio?
jueves, noviembre 08, 2007
Hormiguero desorientado y sin provisiones
¿Cómo iba la historia de José el soñador?
Estando en la cárcel, José pronostica los sueños de dos compañeros de celda, lo que llega a oídos del faraón, quien manda llamarle para interpretar un sueño que nadie es capaz de descifrar. José pronostica siete años de abundancia y siete de escasez, después de lo cual es nombrado encargado de recolectar granos para superar la escasez.
Ese faraón debió ser un estadista, pues pensó en su pueblo; y cuando la sequía azotó Egipto y Palestina, hubo recursos para evitar una catástrofe.
Ya que la economía mide la estabilidad por las reservas monetarias, habría que preguntar cómo andan nuestras reservas alimenticias, hidrológicas, energéticas y sanitarias, pues en caso de presentarse una catástrofe ¿quién se salvará?
¿Sólo aquellos con poder adquisitivo la librarán?
Además, sin organización esta demostrado que la parálisis inicial y el caos son las consecuencias.
¿Hacia donde estamos remando?
Estando en la cárcel, José pronostica los sueños de dos compañeros de celda, lo que llega a oídos del faraón, quien manda llamarle para interpretar un sueño que nadie es capaz de descifrar. José pronostica siete años de abundancia y siete de escasez, después de lo cual es nombrado encargado de recolectar granos para superar la escasez.
Ese faraón debió ser un estadista, pues pensó en su pueblo; y cuando la sequía azotó Egipto y Palestina, hubo recursos para evitar una catástrofe.
Ya que la economía mide la estabilidad por las reservas monetarias, habría que preguntar cómo andan nuestras reservas alimenticias, hidrológicas, energéticas y sanitarias, pues en caso de presentarse una catástrofe ¿quién se salvará?
¿Sólo aquellos con poder adquisitivo la librarán?
Además, sin organización esta demostrado que la parálisis inicial y el caos son las consecuencias.
¿Hacia donde estamos remando?
Mad Mex
Barril de petróleo West Texas= $96.xx USD. Los $100 USD están cerca y quienes se lamen los bigotes con los excedentes estarán que rebosan de contentos, pues es un hecho que los buenos deseos de don José (López Portillo) de que cada mexicano nadaba en petróleo, debió referirse al derrame en el Golfo de México y no a la bonanza petrolera.
El hecho es que la crisis del petróleo se acerca y pareciera que Mad Max está a punto de materializarse.
Ojo por que la economía de USA está desquiciando las bolsas, viene lo que parece será un invierno crudo y al parecer la producción de petróleo no es suficiente (¿para quién?).
Pero ¿y si es una burbuja? ¿Que le pasaría a los valientes presupuestadores si el barril volviera a un nivel, digamos de 30 USD por barril? ¿Esto nos llevaría a una recesión o crisis cocktail tipo 87/94?
Una sacudida así nos haría padecer al nivel de Tabasco, supongo.
El hecho es que la crisis del petróleo se acerca y pareciera que Mad Max está a punto de materializarse.
Ojo por que la economía de USA está desquiciando las bolsas, viene lo que parece será un invierno crudo y al parecer la producción de petróleo no es suficiente (¿para quién?).
Pero ¿y si es una burbuja? ¿Que le pasaría a los valientes presupuestadores si el barril volviera a un nivel, digamos de 30 USD por barril? ¿Esto nos llevaría a una recesión o crisis cocktail tipo 87/94?
Una sacudida así nos haría padecer al nivel de Tabasco, supongo.
viernes, noviembre 02, 2007
Día de muertos y día de vida
Dia de muertos y dia de vida. El México de verdad, el solidario, da la cara y ayuda a Tabasco.
Lo que si, las cadenas de supermercados y mercados de abasto están haciendo su agosto con ventas al mayoreo de los principales productos que los filántropos compran.
Sin embargo, las actitudes de supervivencia son varias. Hay denuncias de que los supermercados en Tabasco han incrementado sus precios y que en algunos lugares el garrafón de agua lo dan entre 80 y 100 pesos; oferta y damanda básica.
Pero esta es una oportunidad para que la sociedad audite a las autoridades, servidores públicos y empresarios. Que se den nombres y apellidos de los que abusan y se exceden. Que se publiquen fotos, para que se documente en todo momento lo que pasa, y no dependamos de las transmisiones televisivas editadas y con tono de superación personal.
Mucha fiesta en los centros de acopio "nice" con las "estrellas", pero poca información de como llegar a puntos cercanos a Tabasco para que los particulares (amigos y familiares), puedan apoyar.
Aunque Telmex acaba de anunciar que la red de telefonos públicos es gratuita a partir de hoy, no se sabe el estado de la conectividad a Internet, por lo que el flujo de información que la sociedad podría generar se limita.
Ayudemos a Tabasco y recuperemos a México.
Lo que si, las cadenas de supermercados y mercados de abasto están haciendo su agosto con ventas al mayoreo de los principales productos que los filántropos compran.
Sin embargo, las actitudes de supervivencia son varias. Hay denuncias de que los supermercados en Tabasco han incrementado sus precios y que en algunos lugares el garrafón de agua lo dan entre 80 y 100 pesos; oferta y damanda básica.
Pero esta es una oportunidad para que la sociedad audite a las autoridades, servidores públicos y empresarios. Que se den nombres y apellidos de los que abusan y se exceden. Que se publiquen fotos, para que se documente en todo momento lo que pasa, y no dependamos de las transmisiones televisivas editadas y con tono de superación personal.
Mucha fiesta en los centros de acopio "nice" con las "estrellas", pero poca información de como llegar a puntos cercanos a Tabasco para que los particulares (amigos y familiares), puedan apoyar.
Aunque Telmex acaba de anunciar que la red de telefonos públicos es gratuita a partir de hoy, no se sabe el estado de la conectividad a Internet, por lo que el flujo de información que la sociedad podría generar se limita.
Ayudemos a Tabasco y recuperemos a México.
jueves, noviembre 01, 2007
Proyectos bajo advertencia
Cuando iba en la universidad, uno de mis profesores me contó la anécdota de los primeros trabajos en el instituto Weisman. Mientras algunos científicos querían encontrarle la cuadratura al ombligo, la instrucción fue clara: se necesitan arados, sistemas de riego, plantas desalinadoras, etc. Es decir, cosas útiles. Y veamos como prospera Israel en el desierto.
Demasiado mojado ahora en Tabasco, y demasiado seco tal vez en el DF para 2012.
Pero necesitamos:
* Generar nuestra propia energía eléctrica. Los proveedores no son de fiar.
* Captar y potabilizar nuestra agua. De otra manera, los riesgos de contaminación y escases son muy altos.
* Filtrar nuestro aire. La contaminación o las cenizas volcanicas son canijas.
* Reciclar nuestros desechos.
* Cosechar nuestros alimentos.
* Contar con transportes limpios y si se puede, anfibios (asi como estaba diseñado originalmente el VW Sedan en Alemania).
* Mejorar y socializar nuestros sitemas de comunicaciones.
Solo con esto, puede que tengamos mejores oportunidades de superar las convulciones de la naturaleza.
Demasiado mojado ahora en Tabasco, y demasiado seco tal vez en el DF para 2012.
Pero necesitamos:
* Generar nuestra propia energía eléctrica. Los proveedores no son de fiar.
* Captar y potabilizar nuestra agua. De otra manera, los riesgos de contaminación y escases son muy altos.
* Filtrar nuestro aire. La contaminación o las cenizas volcanicas son canijas.
* Reciclar nuestros desechos.
* Cosechar nuestros alimentos.
* Contar con transportes limpios y si se puede, anfibios (asi como estaba diseñado originalmente el VW Sedan en Alemania).
* Mejorar y socializar nuestros sitemas de comunicaciones.
Solo con esto, puede que tengamos mejores oportunidades de superar las convulciones de la naturaleza.
Frío, agua y aceite
A principios de 2000 nos mostraron en Villahermosa un video donde se apreciaban los estragos de una gran inundación a causa de un huracán. La imagen más significativa: un lagarto nadando en lo que eran las calles del fraccionamiento Tabasco 2000.
Estamos a fines de octubre e inicio de noviembre de 2007. Esta vez los frentes fríos nos han calado, al grado de sacar en otoño la ropa de invierno. Pero en el Golfo algo raro sucede; frentes frios, nortes y masas de aire caliente colisionan y ya causaron un accidente en las plataformas de Pemex, y un derrame preocupante, pese a lo que un baboso de la propia institución afirmó tajantemente que era algo a lo que las culturas prehispánicas llamaban chapopoteras y que la naturaleza "solita" se recuperaba.
Pero este singular sistema climático ahora ha causado lluvias torrenciales, que en principio son las causantes de una bestial inundación en todo el estado de Tabasco. Pero las lluvias por si mismas no son las únicas responsables. Al parecer las obras hidráulicas hechas en décadas anteriores están contribuyendo a que Tabasco se convierta en una moderna Atlántida.
A las 2pm de este 1 de noviembre se reconocen 800,000 damnificados y la ciudad de Villahermosa está sitiada por sus característicos ríos.
Por nuestros hermanos: a llevar agua, comida enlatada y ropa a los centros de acopio.
AYUDEMOS A TABASCO!!!!
Estamos a fines de octubre e inicio de noviembre de 2007. Esta vez los frentes fríos nos han calado, al grado de sacar en otoño la ropa de invierno. Pero en el Golfo algo raro sucede; frentes frios, nortes y masas de aire caliente colisionan y ya causaron un accidente en las plataformas de Pemex, y un derrame preocupante, pese a lo que un baboso de la propia institución afirmó tajantemente que era algo a lo que las culturas prehispánicas llamaban chapopoteras y que la naturaleza "solita" se recuperaba.
Pero este singular sistema climático ahora ha causado lluvias torrenciales, que en principio son las causantes de una bestial inundación en todo el estado de Tabasco. Pero las lluvias por si mismas no son las únicas responsables. Al parecer las obras hidráulicas hechas en décadas anteriores están contribuyendo a que Tabasco se convierta en una moderna Atlántida.
A las 2pm de este 1 de noviembre se reconocen 800,000 damnificados y la ciudad de Villahermosa está sitiada por sus característicos ríos.
Por nuestros hermanos: a llevar agua, comida enlatada y ropa a los centros de acopio.
AYUDEMOS A TABASCO!!!!
miércoles, octubre 17, 2007
Silencio en la sala...
No se por qué, pero con los últimos acontecimientos me acorde de una cantaleta que usábamos en la primaria:
"Silencio en la sala que el burro va a hablar, y la vaca le va a contestar".
Las vacas han contestado:
- "Cállate chachalaca"
- "El que se va, se calla"
- "Las voces del pasado deben callarse y dejar trabajar"
Pobre burrito.
"Silencio en la sala que el burro va a hablar, y la vaca le va a contestar".
Las vacas han contestado:
- "Cállate chachalaca"
- "El que se va, se calla"
- "Las voces del pasado deben callarse y dejar trabajar"
Pobre burrito.
lunes, octubre 15, 2007
Che Chente
¿Por qué nos encanta distraernos con las tonterías de alguien torpe? o ¿será a caso que el ex-vocero tiene razón, y lo tiene fríamente calculado?
Que si va Martita pa presidenta, que si el Hummer no es suyo, que si la estatua de su admirador panista veracruzano la ponen o la quitan (tratando de emular la caida de la estatua de Lenin o Saddam), que si lo invitan al partido de los Vaqueros (y los sala para que Nueva Inglaterra les pase por encima), que si sacó un libro y les tira a todos (hasta a su amigo GWB).
Por cierto, cuando escuche lo de la estatua, me acorde de la película esa de Rafael Inclán "El héroe desconocido" donde tirán el rollo de que el pueblo tiene a un gran héroe que es puro cuento, pero el choro sirve para hacer una colecta pal "menumento"; que similitudes , ¿no?



Que si va Martita pa presidenta, que si el Hummer no es suyo, que si la estatua de su admirador panista veracruzano la ponen o la quitan (tratando de emular la caida de la estatua de Lenin o Saddam), que si lo invitan al partido de los Vaqueros (y los sala para que Nueva Inglaterra les pase por encima), que si sacó un libro y les tira a todos (hasta a su amigo GWB).
Por cierto, cuando escuche lo de la estatua, me acorde de la película esa de Rafael Inclán "El héroe desconocido" donde tirán el rollo de que el pueblo tiene a un gran héroe que es puro cuento, pero el choro sirve para hacer una colecta pal "menumento"; que similitudes , ¿no?




miércoles, octubre 10, 2007
Cuál es la palabra correcta
Esto esta como para uno de esos concursitos de a ver quien sabe mas de un tema; y la categoría de hoy es VOCABULARIO y MODISMOS.
1. Persona que vive en un lugar (departamento, casa o rancho) que no es de su propiedad:
a) Arrimado
b) Paracaidista
c) Invasor
d) Invitado/Huésped
e) Presidente/Ex-presidente
2. Cuál de las siguientes expresiones indica desacuerdo:
a) Gobierno no reconoce ...
b) Gobierno no esta de acuerdo ...
c) Gobierno no tiene la responsabilidad...
d) Gobierno no provoca...
e) Uga-UGA
3. ¿Qué es un duopolio?
a) Batman y Robin
b) una empresa que domina un mercado
c) 2 empresas que dominan un mercado
d) ¿Cuál? si eso no se da en México.
1. Persona que vive en un lugar (departamento, casa o rancho) que no es de su propiedad:
a) Arrimado
b) Paracaidista
c) Invasor
d) Invitado/Huésped
e) Presidente/Ex-presidente
2. Cuál de las siguientes expresiones indica desacuerdo:
a) Gobierno no reconoce ...
b) Gobierno no esta de acuerdo ...
c) Gobierno no tiene la responsabilidad...
d) Gobierno no provoca...
e) Uga-UGA
3. ¿Qué es un duopolio?
a) Batman y Robin
b) una empresa que domina un mercado
c) 2 empresas que dominan un mercado
d) ¿Cuál? si eso no se da en México.
jueves, septiembre 27, 2007
Tosiendo tras la cortina de humo
Y todo sube: el pan, la tortilla, el huevo, las carnes, todo. El punto de inflexión: el "sabio" ajuste al precio de la gasolina propuesto por el ejecutivo y secundado por el legislativo.
Lo que no entienden es que hay que dejar de usar gasolina: primero por que contamina; segundo por que es MAL negocio importarla en lugar de producirla. Hay que invertir en biocombustibles chavos.
Pa que no nos demos cuenta, se levantó la cortina de humo mostrando el jacal y los petates del expresichente Fox. ¿A quién le va a dar coraje ver que tiene una casa con lago? Obvio, la indignación es general y veremos si se le inmola o se le arropa.
Ah, pero...un momento. Ayer el presi salió en la telera para decir que no hay pez Andrés. Que hasta enero es cuando hay que sacar la vaselina. Un poco tarde el anuncio pues ya todo ha subido. El gas por la escases alcanzo en algunas zonas de la ciudad hasta $240 pesos (del precio regular de $185).
Es de llamar la atención que esos lindos organismos en pro de la defensa de los trabajadores no digan ni pio.
A como vamos, enero de 2008 promete ser el inicio de una mayor descomposición económica y social. ¿Será que la maldición del 1810,1910 se repetirá en 2010, para que el bicentenario se celebre con una recreación histórica?
Lo que no entienden es que hay que dejar de usar gasolina: primero por que contamina; segundo por que es MAL negocio importarla en lugar de producirla. Hay que invertir en biocombustibles chavos.
Pa que no nos demos cuenta, se levantó la cortina de humo mostrando el jacal y los petates del expresichente Fox. ¿A quién le va a dar coraje ver que tiene una casa con lago? Obvio, la indignación es general y veremos si se le inmola o se le arropa.
Ah, pero...un momento. Ayer el presi salió en la telera para decir que no hay pez Andrés. Que hasta enero es cuando hay que sacar la vaselina. Un poco tarde el anuncio pues ya todo ha subido. El gas por la escases alcanzo en algunas zonas de la ciudad hasta $240 pesos (del precio regular de $185).
Es de llamar la atención que esos lindos organismos en pro de la defensa de los trabajadores no digan ni pio.
A como vamos, enero de 2008 promete ser el inicio de una mayor descomposición económica y social. ¿Será que la maldición del 1810,1910 se repetirá en 2010, para que el bicentenario se celebre con una recreación histórica?
Tosiendo tras la cortina de humo
Y todo sube: el pan, la tortilla, el huevo, las carnes, todo. El punto de inflexión: el "sabio" ajuste al precio de la gasolina propuesto por el ejecutivo y secundado por el legislativo.
Ah, pero...un momento. Ayer el presi salió en la telera para decir que no hay pez Andrés. Que hasta enero es cuando hay que sacar la vaselina. Un poco tarde el anuncio pues ya todo ha subido. El gas por la escases alcanzo en algunas zonas de la ciudad hasta $240 pesos (del precio regular de $185).
Ah, pero...un momento. Ayer el presi salió en la telera para decir que no hay pez Andrés. Que hasta enero es cuando hay que sacar la vaselina. Un poco tarde el anuncio pues ya todo ha subido. El gas por la escases alcanzo en algunas zonas de la ciudad hasta $240 pesos (del precio regular de $185).
lunes, septiembre 17, 2007
U...un soldado en cada hijo te dió
"Y tú ¿pelearías por México?". Esta pregunta nos la hicimos hace muchos años en alguna charla existencialista; y la conclusión a la que llegamos es que la causa debería ser clara y justa, y ante todo sería para defender a nuestras familias. De otra manera: "NO, gracias".
Ayer, los hijos del presidente aparecieron con uniformes militares en el balcón de Palacio Nacional, durante el desfile militar.
¿Es este el rumbo educativo, participativo, colaborativo y de unidad que se le demandará al pueblo de México? O ¿cuál fué el mensaje? Perdón, pero esto si fue demasiado subliminal.
Hace unos días se escuchó la reflexión de "...quitarles los seguros de gastos médicos a los políticos y que vayan al ISSSTE para que vean lo que se siente".
En este caso vemos que la clase política, sí enviara a sus hijos a la guerra sería con grados altos en automático; pero que envíen a sus hijos por delante, para que vean lo que se siente.
Aún así, se supone que un grado se gana por méritos. No se si también en la milicia existe el honoris causa.
O acaso será parte de la propaganda del ejercito de USA, donde por un jugoso bono de entre $20-50 mil dolares se puede uno enrolar durante 2 años. Chamba es chamba.
Referencias
Militariza Calderón a sus hijos para el desfile
Ayer, los hijos del presidente aparecieron con uniformes militares en el balcón de Palacio Nacional, durante el desfile militar.
¿Es este el rumbo educativo, participativo, colaborativo y de unidad que se le demandará al pueblo de México? O ¿cuál fué el mensaje? Perdón, pero esto si fue demasiado subliminal.
Hace unos días se escuchó la reflexión de "...quitarles los seguros de gastos médicos a los políticos y que vayan al ISSSTE para que vean lo que se siente".
En este caso vemos que la clase política, sí enviara a sus hijos a la guerra sería con grados altos en automático; pero que envíen a sus hijos por delante, para que vean lo que se siente.
Aún así, se supone que un grado se gana por méritos. No se si también en la milicia existe el honoris causa.
O acaso será parte de la propaganda del ejercito de USA, donde por un jugoso bono de entre $20-50 mil dolares se puede uno enrolar durante 2 años. Chamba es chamba.
Referencias
Militariza Calderón a sus hijos para el desfile
domingo, septiembre 16, 2007
Mexicanos:¿libres e independientes?
15 de septiembre de 2007. la atmósfera no es festiva. La TV nos da la oportunidad de compensar el no poder contratar un mariachi o al ballet de Amalia García. Ya en cadena nacional, lo único que se aguarda es como será el primer grito. La ignorancia aflora de los comentaristas al mencionar que en el Zócalo se encuentra la efigie del águila porfirista, cuando en realidad es el águila republicana de Juárez, ahora adoptada por AMLO.
Sale FC al balcón a realizar una sobria ceremonia, y en la transmisión en el ánimo de hacer de este un evento plural aparecen personas con carteles de AMLO por unos segundos. El grito de "Obrador, Obrador" se alcanza a escuchar, pero el sonido es cortado. Las tomas de los siguientes 15 minutos son al cielo, donde están los fuegos artificiales, pero se siente que la gente se ha retirado de la plaza; pero como el 1 de diciembre3 de 2006, la transmisión es editada.
Triste fiesta, donde no hay "cuetes", solo 6 huevos con confeti por $5 pesos (aunque en algunas colonias se desafía la prohibición). Y se siente tanto miedo con las vallas a media plaza y solo evento para los amigos.
¿Cómo será el desfile de mañana?
Hay un chisme preocupante: francotiradores.
PD. Mientras AMLO dió su grito en Oaxaca.
Sale FC al balcón a realizar una sobria ceremonia, y en la transmisión en el ánimo de hacer de este un evento plural aparecen personas con carteles de AMLO por unos segundos. El grito de "Obrador, Obrador" se alcanza a escuchar, pero el sonido es cortado. Las tomas de los siguientes 15 minutos son al cielo, donde están los fuegos artificiales, pero se siente que la gente se ha retirado de la plaza; pero como el 1 de diciembre3 de 2006, la transmisión es editada.
Triste fiesta, donde no hay "cuetes", solo 6 huevos con confeti por $5 pesos (aunque en algunas colonias se desafía la prohibición). Y se siente tanto miedo con las vallas a media plaza y solo evento para los amigos.
¿Cómo será el desfile de mañana?
Hay un chisme preocupante: francotiradores.
PD. Mientras AMLO dió su grito en Oaxaca.
jueves, septiembre 13, 2007
Trombosis energética
Hace unos días se registró el segundo atentado contra la infraestructura de PEMEX, en sus ductos de transporte de gas.
Al parecer los responsables del bombazo calcularon bien el efecto, pues varios estados se vieron afectados e incluso la planta de Volkswagen en Puebla perece que tendrá un paro técnico de una semana. Así que las perdidas para las empresas son cuantiosas, y el efecto es similar al causado en la zona industrial de Guanajuato y Querétaro.
Pero...¿qué buscan estos saboteadores con atentados de tal precisión quirúrgica?
Obvio que los afectados son las empresas, el gobierno y PEMEX en primera instancia. Pero habrá que ver que dicen los analistas con respecto a los riesgos que el desabasto de combustible a la industria provoque en las inversiones extranjeras. Y ¿esto incidirá también el el precio de los combustibles (menor oferta, sube el precio ¿no?)?
Más aún, habrá que recordar que nuestros vecinos del norte ansían ver terroristas; y si los ven, hasta ahora lo que han hecho es movilizar a su ejercito para tratar de nulificarlos (Afganistán e Irak).
Decían ayer en la noche en un programa que lo que reclamaba el EPR no era negociable; o sea que el que aparezcan 2 personas desaparecidas puede dar pie a una escalada de violencia que por el momento resiente la industria, pero en cualquier momento los civiles también lo pueden pagar caro.
¿Quién hizo qué, que enojo tanto al otro?
Hora de releer "El señor del caos".
Al parecer los responsables del bombazo calcularon bien el efecto, pues varios estados se vieron afectados e incluso la planta de Volkswagen en Puebla perece que tendrá un paro técnico de una semana. Así que las perdidas para las empresas son cuantiosas, y el efecto es similar al causado en la zona industrial de Guanajuato y Querétaro.
Pero...¿qué buscan estos saboteadores con atentados de tal precisión quirúrgica?
Obvio que los afectados son las empresas, el gobierno y PEMEX en primera instancia. Pero habrá que ver que dicen los analistas con respecto a los riesgos que el desabasto de combustible a la industria provoque en las inversiones extranjeras. Y ¿esto incidirá también el el precio de los combustibles (menor oferta, sube el precio ¿no?)?
Más aún, habrá que recordar que nuestros vecinos del norte ansían ver terroristas; y si los ven, hasta ahora lo que han hecho es movilizar a su ejercito para tratar de nulificarlos (Afganistán e Irak).
Decían ayer en la noche en un programa que lo que reclamaba el EPR no era negociable; o sea que el que aparezcan 2 personas desaparecidas puede dar pie a una escalada de violencia que por el momento resiente la industria, pero en cualquier momento los civiles también lo pueden pagar caro.
¿Quién hizo qué, que enojo tanto al otro?
Hora de releer "El señor del caos".
miércoles, septiembre 12, 2007
Temporada de huracanes
Pues al parecer mamá naturaleza anda muy activa en estos días con sus chiflones de aire de categoría 5, que están provocando que el agua nos llegue a los aparejos.
Pero no solo está eso; también un par de terremotos en menos de 2-3 meses han sacudido a Perú e Indonesia.
Ah, pero la humanidad tampoco se queda atrás. Aquí en el microcosmos mexicanos se han dado jaloneos para ver si hay o no hay informe; y cuando llego por escrito, al otro día el festejado tuvo su show-time particular. Y ahora los legisladores se dan gusto con sus reformas electorales, quitándole a los concesionarios el jugoso negocio de los spots electorales, y por supuesto, lo medios les aventaron la caballería para denunciar tal arbitrariedad, y en el camino señalar algunas omisiones en la reforma que quien sabe por que no lo han considerado los legisladores.
Lo que parece ser el regalo de Herodes a Salome, es la cabeza de Ugalde.
Y por si esto fuera poco, AMLO fue a San Lázaro para exponer sus propuestas presupuestales alternativas al aumento de la gasolina propuesto por FC y Co. En corto, su propuesta es reducir los gastos y privilegios burocráticos; esperemos que los legisladores y miembros del gobierno tengan la ética para apretarse el cinturón, aunque eso es una panacea. Pero ¿cómo presionarlos para que lo hagan? Responder a esta pregunta tiene sentido, pues no hay que permitirles que sigan viviendo del erario; y más cuando en el senado parece que tienen la brillante idea de aumentarse el sueldo. ¿A poco ahora si han trabajado?
Una buena noticia es que Monitor regreso al aire.
Pero el macro-cosmos también influye en los destinos de maxicalpan de las tunas verdes. Focos amarillos están encendidos en USA por su sobregiro de hipotecas y además por cierta amenaza proveniente de China de retirar sus inversiones en bonos del tesoro, lo cual causaría la debacle del dolarín. Eso si, el petróleo sube que sube.
Para colmo, ahí vienen las elecciones en USA para 2008 y la pelea se ve dura; además el codiciado botín latino parece se cargará al lado de los demócratas, pero la pregunta es quién será su candidato: ¿Obama o Hillary?
Va a ser una larga temporada de huracanes.
Pero no solo está eso; también un par de terremotos en menos de 2-3 meses han sacudido a Perú e Indonesia.
Ah, pero la humanidad tampoco se queda atrás. Aquí en el microcosmos mexicanos se han dado jaloneos para ver si hay o no hay informe; y cuando llego por escrito, al otro día el festejado tuvo su show-time particular. Y ahora los legisladores se dan gusto con sus reformas electorales, quitándole a los concesionarios el jugoso negocio de los spots electorales, y por supuesto, lo medios les aventaron la caballería para denunciar tal arbitrariedad, y en el camino señalar algunas omisiones en la reforma que quien sabe por que no lo han considerado los legisladores.
Lo que parece ser el regalo de Herodes a Salome, es la cabeza de Ugalde.
Y por si esto fuera poco, AMLO fue a San Lázaro para exponer sus propuestas presupuestales alternativas al aumento de la gasolina propuesto por FC y Co. En corto, su propuesta es reducir los gastos y privilegios burocráticos; esperemos que los legisladores y miembros del gobierno tengan la ética para apretarse el cinturón, aunque eso es una panacea. Pero ¿cómo presionarlos para que lo hagan? Responder a esta pregunta tiene sentido, pues no hay que permitirles que sigan viviendo del erario; y más cuando en el senado parece que tienen la brillante idea de aumentarse el sueldo. ¿A poco ahora si han trabajado?
Una buena noticia es que Monitor regreso al aire.
Pero el macro-cosmos también influye en los destinos de maxicalpan de las tunas verdes. Focos amarillos están encendidos en USA por su sobregiro de hipotecas y además por cierta amenaza proveniente de China de retirar sus inversiones en bonos del tesoro, lo cual causaría la debacle del dolarín. Eso si, el petróleo sube que sube.
Para colmo, ahí vienen las elecciones en USA para 2008 y la pelea se ve dura; además el codiciado botín latino parece se cargará al lado de los demócratas, pero la pregunta es quién será su candidato: ¿Obama o Hillary?
Va a ser una larga temporada de huracanes.
miércoles, agosto 01, 2007
El que busca, encuentra
Aca preocupandose de las meta-anfetaminas, la coca y la mota. En otros lados es cosa de buscar alternativas no reguladas, pero bajo propio riesgo.
----------------------------------------------------
Una poderosa planta de origen mexicano que al no estar regulada por las autoridades fácilmente puede ser adquirida a través de internet y en algunas tiendas, parece ser la droga de moda entre adolescentes y estudiantes universitarios de Estados Unidos.
Pero la Salvia Divinorum, perteneciente a la familia de la menta y, originaria de la sierra Mazateca, en Oaxaca, puede convertirse en una droga mortal en combinación con otras.
“La realidad es que debido a que no se ha estudiado mucho, no sabemos si ha habido muertes y sus verdaderas secuelas en el organismo humano”, dijo el doctor Paul Doering de la Universidad de Florida, quien hace seis o siete años comenzó a estudiar esta planta, debido a las numerosas llamadas telefónicas que advertían del problema en que se había convertido la adicción a la planta mexicana entre estudiantes de secundaria y preparatoria de Georgia y Tenesse.
El doctor Doering dijo que ha platicado con varios estudiantes que han usado la droga y quienes afirman que nunca lo harán otra vez ya que no les aportó una experiencia placentera y más bien les dejó un sensación diabólica de miedo, terror y paranoia.
Referencia ‘Salvia divinorum; la droga de moda en EU
----------------------------------------------------
Una poderosa planta de origen mexicano que al no estar regulada por las autoridades fácilmente puede ser adquirida a través de internet y en algunas tiendas, parece ser la droga de moda entre adolescentes y estudiantes universitarios de Estados Unidos.
Pero la Salvia Divinorum, perteneciente a la familia de la menta y, originaria de la sierra Mazateca, en Oaxaca, puede convertirse en una droga mortal en combinación con otras.
“La realidad es que debido a que no se ha estudiado mucho, no sabemos si ha habido muertes y sus verdaderas secuelas en el organismo humano”, dijo el doctor Paul Doering de la Universidad de Florida, quien hace seis o siete años comenzó a estudiar esta planta, debido a las numerosas llamadas telefónicas que advertían del problema en que se había convertido la adicción a la planta mexicana entre estudiantes de secundaria y preparatoria de Georgia y Tenesse.
El doctor Doering dijo que ha platicado con varios estudiantes que han usado la droga y quienes afirman que nunca lo harán otra vez ya que no les aportó una experiencia placentera y más bien les dejó un sensación diabólica de miedo, terror y paranoia.
Referencia ‘Salvia divinorum; la droga de moda en EU
martes, julio 17, 2007
De pasiones y distracciones
Premonitoria frase, esa que puse en mi messenger hace unos días: "TRI-stes x tres", refiriéndome en principio al marcador del partido MEX-ARG de la copa América; pero fatal al caer también la sub 20 y la femenil ante las encarnaciones sudamericanas en las divisiones propias. podría hacerse el símil del fútbol mexicano con el peleador que es re bueno soltando golpes, pero que al darle en el estómago le sacan el aire. Hace falta contar con un planteamiento táctico sólido y evitar perder la pelota por andar viendo el reloj.
Mentalidad de fútbol americano: si tienes la pelota, NO la sueltes, muevela, acercate y anota.
Y ante tanto fútbol, la lluvia hace que salgan de las coladeras varios asuntos obscuros: las acusaciones de Ye-Gon contra funcionarios del gobierno mexicanos, por supuesto financiamiento de la campaña del 2006 y lavado de dinero (parece que el próximo viernes saldrán más nombres); las "fallas" en las instalaciones de Pemex, que ahora resultan en ataques terroristas perpetrados por el EPR, y que disparan la salida de los cuerpos de élite del ejército. Mientras, Oaxaca vuelve a ebullir.
Entretanto todo sube; la bolsa de NY , la canasta de productos básicos....pero nada baja. La reforma fiscal sigue conteniendo ingredientes de terror.
Y para rematar, LIMPIEMOS MÉXICO hace su aparición, conminando a la ciudadanía a enfrentar el grave problema que el narcomenudeo provoca en la familia y en la sociedad misma. Tantos años haciéndose patos y ahora se dieron cuenta de que hay un problema. Mal, por la administración pasada por no aceptarlo y encararlo; mal por esta administración, pues me encantaría saber si después del anti-doping a los chavitos los van a llevar a Oceanica, o a un separo para que rajen y se metan en un lío con la autoridad y su contraparte.
No es lo mismo solución que ocurrencia.
Mentalidad de fútbol americano: si tienes la pelota, NO la sueltes, muevela, acercate y anota.
Y ante tanto fútbol, la lluvia hace que salgan de las coladeras varios asuntos obscuros: las acusaciones de Ye-Gon contra funcionarios del gobierno mexicanos, por supuesto financiamiento de la campaña del 2006 y lavado de dinero (parece que el próximo viernes saldrán más nombres); las "fallas" en las instalaciones de Pemex, que ahora resultan en ataques terroristas perpetrados por el EPR, y que disparan la salida de los cuerpos de élite del ejército. Mientras, Oaxaca vuelve a ebullir.
Entretanto todo sube; la bolsa de NY , la canasta de productos básicos....pero nada baja. La reforma fiscal sigue conteniendo ingredientes de terror.
Y para rematar, LIMPIEMOS MÉXICO hace su aparición, conminando a la ciudadanía a enfrentar el grave problema que el narcomenudeo provoca en la familia y en la sociedad misma. Tantos años haciéndose patos y ahora se dieron cuenta de que hay un problema. Mal, por la administración pasada por no aceptarlo y encararlo; mal por esta administración, pues me encantaría saber si después del anti-doping a los chavitos los van a llevar a Oceanica, o a un separo para que rajen y se metan en un lío con la autoridad y su contraparte.
No es lo mismo solución que ocurrencia.
lunes, julio 02, 2007
RCTV en Venezuela, Radio Monitor en México
Hace unos meses, todos los medios a nivel mundial repudiaron y vendieron lo que quisieron a costa del cierre de RCTV en Venezuela, a causa que el gobierno les quitó la concesión.
Mientras aquí Radio Monitor deja de transmitir por falta de solvencia económica al parecer por las siguientes razones:
1. No han recibido la indemnización que Grupo Radio Centro debe pagarles por el litigio que sostuvieron (25 melones de dolaritos).
2. Al parecer varios patrocinadores retiraron sus contratos de publicidad (complot???), lo que agravó la precaria situación de la empresa.
Lo que llama la atención es que los demás medios mexicanos no quieren meterse o incluso pareciera que existe la orden de dejar morir solo al proyecto de Gutiérrez Vivó (la excepción es La Jornada ). También la parálisis de las instancias gubernamentales correspondientes es notoria.
Si la verdad nos hace libres, expresarnos es el principio fundamental, y si la libertad de expresión no esta asegurada en México, entonces vivimos en una gran campaña publicitaria, que pa acabarla de amolar pagamos con nuestros impuestos.
Para más información y apoyo a Monitor.
http://www.monitor.com.mx/
Mientras aquí Radio Monitor deja de transmitir por falta de solvencia económica al parecer por las siguientes razones:
1. No han recibido la indemnización que Grupo Radio Centro debe pagarles por el litigio que sostuvieron (25 melones de dolaritos).
2. Al parecer varios patrocinadores retiraron sus contratos de publicidad (complot???), lo que agravó la precaria situación de la empresa.
Lo que llama la atención es que los demás medios mexicanos no quieren meterse o incluso pareciera que existe la orden de dejar morir solo al proyecto de Gutiérrez Vivó (la excepción es La Jornada ). También la parálisis de las instancias gubernamentales correspondientes es notoria.
Si la verdad nos hace libres, expresarnos es el principio fundamental, y si la libertad de expresión no esta asegurada en México, entonces vivimos en una gran campaña publicitaria, que pa acabarla de amolar pagamos con nuestros impuestos.
Para más información y apoyo a Monitor.
http://www.monitor.com.mx/
No llores por Cristy, Martita
En Argentina, la primera dama Cristina Fernández de Kirchner será candidata a la presidencia (e incomprensiblemente Menem también); supongo que la sra. Sahagún debe suspirar por esos laureles.
Pero hay "pequeñas" diferencias entre las capacidades de estas damas:
* Cristy: abogada graduada de la Universidad de la Plata; senadora y diputada en la provincia de Santa Cruz (1997); senadora por la provincia de Buenos Aires (2001); candidata presidencial (2007).
* Martita: maestra de inglés; vocera del edo. de Guanajuato (1995); vocera de la presidencia (2000); fundadora de Vamos México (2001).
Ni hablar, cuando hay capacidad y faldas, hay chance de ir por la grande.
Referencias
Cristina Fernández (wikipedia)
Pero hay "pequeñas" diferencias entre las capacidades de estas damas:
* Cristy: abogada graduada de la Universidad de la Plata; senadora y diputada en la provincia de Santa Cruz (1997); senadora por la provincia de Buenos Aires (2001); candidata presidencial (2007).
* Martita: maestra de inglés; vocera del edo. de Guanajuato (1995); vocera de la presidencia (2000); fundadora de Vamos México (2001).
Ni hablar, cuando hay capacidad y faldas, hay chance de ir por la grande.
Referencias
Cristina Fernández (wikipedia)
Hipo e hipercoagulabilidad social
2 de julio de 2007. Las heridas no cierran y es patente con las exposiciones de fotos en Reforma, los mítines, los desplegados, las investigaciones y la aún patente incertidumbre. Pero el sistema político y social siguen formando coágulo en forma de grupos armados, corruptelas institucionales, desempleo, contrabando y otras tantas manifestaciones.
Un cuadro curioso el del enfermo. Las heridas sangran, y por dentro los coágulos taponean sus arterias. ¿Qué pasara primero: desangrarnos o sufrir una trombosis?
A la fecha dicen que tenemos dos presidentes: el oficial y el legítimo, pero de los 2 no se hace uno.
En definitiva el sistema de partidos políticos no ofrece al pueblo de México representantes capaces para mejorar nuestra situación, ni para enfrentar los retos de un futuro que esta a punto de caernos encima.
Un cuadro curioso el del enfermo. Las heridas sangran, y por dentro los coágulos taponean sus arterias. ¿Qué pasara primero: desangrarnos o sufrir una trombosis?
A la fecha dicen que tenemos dos presidentes: el oficial y el legítimo, pero de los 2 no se hace uno.
En definitiva el sistema de partidos políticos no ofrece al pueblo de México representantes capaces para mejorar nuestra situación, ni para enfrentar los retos de un futuro que esta a punto de caernos encima.
viernes, junio 29, 2007
Memorias de julio
Julio de 2000. La promesa del cambio democrático en México apareció y meses después, al ver el relajo que había mejor regresó de donde vino.
Julio de 2006. El ya merito de un cambio real en el poder nos dejo picados y en el área, además de una sombra de duda con respecto a la autoridad electoral. La única que ganó fue la abeja Maestra, que logró construirse su PANAL.
Julio de 2007. Estamos bien entrados con el fucho, contentos de que la selec le haya ganado a Brasil y soñando con una copa América;pero el fin de semana, además de otro partido, los "legítimos" conmemorarán la duda e igual sacarán algún dato interesante. A la fecha se sabe que el PANAL se hizo a la malagueña engañando a los pobrecitos profes con rifas y promesas; Oaxaca no se arregla y Puebla sigue viviendo en el siglo XX (o XIX). Radio Red parece que desaparecerá por hija desobediente.
El único que sigue feliz y con chamba es Julio Regalado.
Julio de 2006. El ya merito de un cambio real en el poder nos dejo picados y en el área, además de una sombra de duda con respecto a la autoridad electoral. La única que ganó fue la abeja Maestra, que logró construirse su PANAL.
Julio de 2007. Estamos bien entrados con el fucho, contentos de que la selec le haya ganado a Brasil y soñando con una copa América;pero el fin de semana, además de otro partido, los "legítimos" conmemorarán la duda e igual sacarán algún dato interesante. A la fecha se sabe que el PANAL se hizo a la malagueña engañando a los pobrecitos profes con rifas y promesas; Oaxaca no se arregla y Puebla sigue viviendo en el siglo XX (o XIX). Radio Red parece que desaparecerá por hija desobediente.
El único que sigue feliz y con chamba es Julio Regalado.
lunes, junio 25, 2007
Cómo es que nos ganó Estados Unidos
La prensa amaneció el día de hoy razgandoce las vestiduras y evocando la tragedia en los titulares de todos los periódicos: PERDIMOS CONTRA ESTADOS UNIDOS.
Obvio, la selección mexicana de futból y su DT son el blanco de las pseudocriticas, comentarios, chismes, suposiciones y todo lo que les de de comer a las remoras de información deportiva.
Pero ¿qué hay en el fondo? Por que algunos analistas parecen reconocer que ahora el gigante de la CONCACAF es el primo del norte.
Pongamoslo en términos simples y enumeremoslos para ver que sale:
1. Liga profesional: La liga mexicana es mucho más añeja, pero sus vicios también son arraigados; el negocio es que los directivos tengan la cartera llena, y no que el deporte sirva como negocio. Tenemos buenos jugadores, que debutan ya grandes, que se les trata como caballos en los drafts, la calidad de los partidos deja mucho que desear, y el deporte del pueblo ha pasado a ser reemplazado por un marketing que vive del pueblo. Pero en EU como le hacen para atraer a Beckham; como es que le resulto atractivo a Chivas abrir una franquicia allá?
Desde hace como 10, no como 12 años, EU se propuso mejorar consistentemente en un deporte que no es de sus favoritos, pero es buen negocio; tienen toda la experiencia del mundo haciendo ligas: NFL, NBA, NBL (nada más) y crearon la MFL en 1996; saben como crear una infraestructura deportiva en sus escuelas y en sus vecindarios; tienen reclutadores buscando talento, aunque sea fuera del país. Tienen la tecnología, las instalaciones, el conocimiento y la disciplina no solo para jugar bien, sino para ser los mejores.
Así que en corto: ellos están excelentemente organizados y nosotros....NO.
2. Compromiso. En que momento de la Copa de Oro 2007 se escucho un lamentitito de alguno de los jugadores estadounidenses con respecto a que el coach no los quiere, los ve feo, que están cansados y necesitan vacaciones, que no les gusta la pelota, o simil hecho por sus contrapartes mexicanos. Que yo sepa, ninguno. Están integrados, comprometidos y concentrados haciendo su mejor esfuerzo. En cambio de este lado en los vestidores como en la camara de diputados, no hay forma de ponerse de acuerdo y jalar parejo. Penoso que haya jugadores que porten una camiseta Adidas de México y que no les interese defenderla en lo más mínimo.
3. Mentalidad. En México si jugamos una cascarita ¿invitamos a las niñas a jugar? Claro que no; no es juego de viejas. Ejem...solo un detallito. En EU las que más juegan son las mujeres, y juegan tan bien que son campeonas mundiales, y las únicas que se les ponen al tiro son las alemanas. Si las chavas, que luego serán mamás saben jugar, entienden el juego y les gusta, las nuevas camadas van a nacer con un balón bajo el brazo. Y aquí, de pura suerte a veces traen torta (y se acaba).
Creo que con eso es suficiente. Dejense de jaladas de que somos los mejores de Concacaf. Fuera con los que no quieran jugar. Metan a los chavos de la sub 20 y dejemos de perder el tiempo.
Asi da coraje gastar en chelas los fines de semana.
Referencias
Aumenta constantemente interés por el fútbol en Estados Unidos
Obvio, la selección mexicana de futból y su DT son el blanco de las pseudocriticas, comentarios, chismes, suposiciones y todo lo que les de de comer a las remoras de información deportiva.
Pero ¿qué hay en el fondo? Por que algunos analistas parecen reconocer que ahora el gigante de la CONCACAF es el primo del norte.
Pongamoslo en términos simples y enumeremoslos para ver que sale:
1. Liga profesional: La liga mexicana es mucho más añeja, pero sus vicios también son arraigados; el negocio es que los directivos tengan la cartera llena, y no que el deporte sirva como negocio. Tenemos buenos jugadores, que debutan ya grandes, que se les trata como caballos en los drafts, la calidad de los partidos deja mucho que desear, y el deporte del pueblo ha pasado a ser reemplazado por un marketing que vive del pueblo. Pero en EU como le hacen para atraer a Beckham; como es que le resulto atractivo a Chivas abrir una franquicia allá?
Desde hace como 10, no como 12 años, EU se propuso mejorar consistentemente en un deporte que no es de sus favoritos, pero es buen negocio; tienen toda la experiencia del mundo haciendo ligas: NFL, NBA, NBL (nada más) y crearon la MFL en 1996; saben como crear una infraestructura deportiva en sus escuelas y en sus vecindarios; tienen reclutadores buscando talento, aunque sea fuera del país. Tienen la tecnología, las instalaciones, el conocimiento y la disciplina no solo para jugar bien, sino para ser los mejores.
Así que en corto: ellos están excelentemente organizados y nosotros....NO.
2. Compromiso. En que momento de la Copa de Oro 2007 se escucho un lamentitito de alguno de los jugadores estadounidenses con respecto a que el coach no los quiere, los ve feo, que están cansados y necesitan vacaciones, que no les gusta la pelota, o simil hecho por sus contrapartes mexicanos. Que yo sepa, ninguno. Están integrados, comprometidos y concentrados haciendo su mejor esfuerzo. En cambio de este lado en los vestidores como en la camara de diputados, no hay forma de ponerse de acuerdo y jalar parejo. Penoso que haya jugadores que porten una camiseta Adidas de México y que no les interese defenderla en lo más mínimo.
3. Mentalidad. En México si jugamos una cascarita ¿invitamos a las niñas a jugar? Claro que no; no es juego de viejas. Ejem...solo un detallito. En EU las que más juegan son las mujeres, y juegan tan bien que son campeonas mundiales, y las únicas que se les ponen al tiro son las alemanas. Si las chavas, que luego serán mamás saben jugar, entienden el juego y les gusta, las nuevas camadas van a nacer con un balón bajo el brazo. Y aquí, de pura suerte a veces traen torta (y se acaba).
Creo que con eso es suficiente. Dejense de jaladas de que somos los mejores de Concacaf. Fuera con los que no quieran jugar. Metan a los chavos de la sub 20 y dejemos de perder el tiempo.
Asi da coraje gastar en chelas los fines de semana.
Referencias
Aumenta constantemente interés por el fútbol en Estados Unidos
jueves, junio 21, 2007
2% tienen, pero de cerebro
Su reformita fiscal incluye grabar con 2% los depósitos de 20,000 pesos o más; estos culeros sin lentes y sin gorra también son unos asaltantes.
Que disque para que los ambulantes paguen algo.
Me niego rotundamente a pagar por el poco dinero que pudiera ahorrar. Además, ¿creen que la cobranza será gratis? Los bancos también se van a llevar su parte.
Por que no le ponen impuestos a las transacciones gordas (de más de 100,000). Acaso ¿les da culo?
Para acabarla de amolar, el juez Ojesto del TRIFE "piensa" (jajajajaja) que el pueblo mexicano no sabe leer ni escribir, y menos sumar, tirándole la bolita al argumento de la calidad de los votantes mientras del IFE su opinión es inmaculada. Con el debido respeto sr. juez, el inculto y zatrapa es usted.
Nada más por eso deberían correrlo y confiscarle sus bienes, a ver si estando jodido le cae el veinte (por que jodido esta de la cabeza).
Que disque para que los ambulantes paguen algo.
Me niego rotundamente a pagar por el poco dinero que pudiera ahorrar. Además, ¿creen que la cobranza será gratis? Los bancos también se van a llevar su parte.
Por que no le ponen impuestos a las transacciones gordas (de más de 100,000). Acaso ¿les da culo?
Para acabarla de amolar, el juez Ojesto del TRIFE "piensa" (jajajajaja) que el pueblo mexicano no sabe leer ni escribir, y menos sumar, tirándole la bolita al argumento de la calidad de los votantes mientras del IFE su opinión es inmaculada. Con el debido respeto sr. juez, el inculto y zatrapa es usted.
Nada más por eso deberían correrlo y confiscarle sus bienes, a ver si estando jodido le cae el veinte (por que jodido esta de la cabeza).
martes, junio 19, 2007
2060: ¿hasta aquí llegamos?
El futuro es fascinante para la fé y la ciencia.
El científico británico Isaac Newton, descubridor de la ley de gravedad, previó que el fin del mundo llegará en 2060, según una exposición que se inauguró hoy en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Referencias
Isaac Newton previó que el fin del mundo llegará en 2060
El científico británico Isaac Newton, descubridor de la ley de gravedad, previó que el fin del mundo llegará en 2060, según una exposición que se inauguró hoy en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Referencias
Isaac Newton previó que el fin del mundo llegará en 2060
jueves, junio 14, 2007
Control en la web
Me llamó la atención ahora que venía por la calle un encabezado del periódico Excelsior que más o menos dice así: "Segob quiere regular internet".
Guau.....¿es en serio?
Parece que todo empezó con unas declaraciones de la primera dama en relación a los contenidos de pornografía infantil y violencia que circulan en la red, en un foro organizado por Telmex; luego el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, planteó el tema de la regulación de los contenidos de Internet, desde una perspectiva más amplia y jurídica, aunque insistió que hace falta legislación al respecto.
Sin embargo la nota en los puestos de revistas pareciera apuntar a la censura no necesariamente de "contenidos nocivos", y con los antecedentes que tenemos de los excesos legislativos, bien pudiese cometerse alguna omisión o imposición por aquello de las tentaciones de azules, rojos, verdes o arco iris en turno.
Tentaciones como las de China donde se tiene un ferreo control de lo que se puede y No se puede ver, o sea, que si hay censura abierta por parte del estado. Otro caso no menos escandaloso es el de Estados Unidos, donde el gobierno tiene acceso y sistemas de monitoreo de contenidos, e-mail y mensajes instantáneos (busquen por ahi algo sobre USA Patriot Act).
Ojo con esto, que puede ser mucho más grave que estar discutiendo si la selección la va a hacer.
Referencias adicionales:
EU y China, modelos de control cibernético
Guau.....¿es en serio?
Parece que todo empezó con unas declaraciones de la primera dama en relación a los contenidos de pornografía infantil y violencia que circulan en la red, en un foro organizado por Telmex; luego el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, planteó el tema de la regulación de los contenidos de Internet, desde una perspectiva más amplia y jurídica, aunque insistió que hace falta legislación al respecto.
Sin embargo la nota en los puestos de revistas pareciera apuntar a la censura no necesariamente de "contenidos nocivos", y con los antecedentes que tenemos de los excesos legislativos, bien pudiese cometerse alguna omisión o imposición por aquello de las tentaciones de azules, rojos, verdes o arco iris en turno.
Tentaciones como las de China donde se tiene un ferreo control de lo que se puede y No se puede ver, o sea, que si hay censura abierta por parte del estado. Otro caso no menos escandaloso es el de Estados Unidos, donde el gobierno tiene acceso y sistemas de monitoreo de contenidos, e-mail y mensajes instantáneos (busquen por ahi algo sobre USA Patriot Act).
Ojo con esto, que puede ser mucho más grave que estar discutiendo si la selección la va a hacer.
Referencias adicionales:
EU y China, modelos de control cibernético
Victima y agresor
Ayer los citadinos nos enteramos de un hecho de violencia que no se queda lejos de los que fue Virginia hace algunas semanas. Un hombre entró en el colegio Churchill y asesinó a la directora de preescolar. Gran movilización policiaca, el agresor está detenido en el bunker de la procu y mañana por la mañana se definirá su situación jurídica. ¿Caso cerrado?
Algo que resalta en contraste con las numerosas ejecuciones que el narco ha realizado durante todo este año, es el ámbito donde se llevó a cabo el delito y que el agresor es padre de familia, abogado de profesión, y como muchos otros, un hombre abrumado por varios problemas: divorciado recientemente, al parecer perdió la custodia de sus hijos y rondan algunas hipótesis de que no se le quiso revalidar la inscripción a uno de sus y hasta una posible violación del más pequeño (aunque esto lo niega la escuela y la SEP, pero hay que recordar que la instancia ante la que se hacen este tipo de denuncias es el ministerio público).
Por lo general la justicia y los medios develan lo peor del agresor, amén de la causa por la que se le haya detenido. En la radio por ejemplo, entrevistaban a una señora que decía que el tipo era agresivo, que estaba loco; en contraste, sus vecinos se refieren a él como un tipo tranquilo que no se metía con nadie, y que la conflictiva era su esposa.
La víctima por su parte, es definida por las autoridades escolares y algunos padres de familia como honesta, buena maestra y cariñosa madre de 3 hijos.
Obvio que se debe indagar cuales fueron los motivos del agresor para privar de la vida a la víctima, pero también, que hizo la víctima para provocar al agresor. Pareciera que la ira acumulada era más lógico que la descargará contra su ex cónyuge que contra un tercero.
¿Cómo alguien puede llegar a ese extremo sin temer a las consecuencias; sin tener nada que perder? La misma situación del indiciado implica que en realidad su entorno lo había acorralado.
Un detalle adicional: no se cuanto cueste la colegiatura de este colegio, aunque se ve que es de gente pudiente; pero sus controles de seguridad han demostrado ser malos, y el precio de no comprar un detector de metales lo han pagado caro.
Por supuesto, la sociedad pedirá que se castigue al agresor; pero sería mejor saber todos los pormenores de la historia, pues como este hay varios casos donde la descomposición familiar puede ser un detonador de actos violentas en las casas, en la calle, en el trabajo o donde sea que el límite sea rebasado.
Algo que resalta en contraste con las numerosas ejecuciones que el narco ha realizado durante todo este año, es el ámbito donde se llevó a cabo el delito y que el agresor es padre de familia, abogado de profesión, y como muchos otros, un hombre abrumado por varios problemas: divorciado recientemente, al parecer perdió la custodia de sus hijos y rondan algunas hipótesis de que no se le quiso revalidar la inscripción a uno de sus y hasta una posible violación del más pequeño (aunque esto lo niega la escuela y la SEP, pero hay que recordar que la instancia ante la que se hacen este tipo de denuncias es el ministerio público).
Por lo general la justicia y los medios develan lo peor del agresor, amén de la causa por la que se le haya detenido. En la radio por ejemplo, entrevistaban a una señora que decía que el tipo era agresivo, que estaba loco; en contraste, sus vecinos se refieren a él como un tipo tranquilo que no se metía con nadie, y que la conflictiva era su esposa.
La víctima por su parte, es definida por las autoridades escolares y algunos padres de familia como honesta, buena maestra y cariñosa madre de 3 hijos.
Obvio que se debe indagar cuales fueron los motivos del agresor para privar de la vida a la víctima, pero también, que hizo la víctima para provocar al agresor. Pareciera que la ira acumulada era más lógico que la descargará contra su ex cónyuge que contra un tercero.
¿Cómo alguien puede llegar a ese extremo sin temer a las consecuencias; sin tener nada que perder? La misma situación del indiciado implica que en realidad su entorno lo había acorralado.
Un detalle adicional: no se cuanto cueste la colegiatura de este colegio, aunque se ve que es de gente pudiente; pero sus controles de seguridad han demostrado ser malos, y el precio de no comprar un detector de metales lo han pagado caro.
Por supuesto, la sociedad pedirá que se castigue al agresor; pero sería mejor saber todos los pormenores de la historia, pues como este hay varios casos donde la descomposición familiar puede ser un detonador de actos violentas en las casas, en la calle, en el trabajo o donde sea que el límite sea rebasado.
miércoles, junio 13, 2007
Alza de básicos y jugadores alzados
Hoy juega México contra Panamá; que emoción, que nervios, que impaciencia de ver a nuestros 11 guerreros saltar a la cancha para defender el honor de la patria. Que mamada.
Para empezar queremos tener un equipo de primer nivel gracias a una campaña publicitaria (muy foxista, no?), pero en la cancha se esta demostrando que todos los paises avanzan, pero a nos quien sabe que nos pasa. Son nuestros mejores deportistas los que están en la Copa de Oro, o son los más inflados y consentidotes.
Incluso un taxista hoy me comentaba que si fuera por él, deberían de pagarles por logros a los seleccionados; asi como a los vendedores, su sueldo base y el negocio son las comisiones. Ese, me parece, sería buen incentivo.
Una linda cortina de humo considerando que se empieza a difundir un alza generalizada de los productos de primera necesidad. Ah, pero para eso no hay linda campaña publicitaria; no hay 11 guerreros que nos defiendan de los especuladores. Aquí quedamos a nuestra suerte.
Un caso más de que a veces la ficción supera a la realidad.
Para empezar queremos tener un equipo de primer nivel gracias a una campaña publicitaria (muy foxista, no?), pero en la cancha se esta demostrando que todos los paises avanzan, pero a nos quien sabe que nos pasa. Son nuestros mejores deportistas los que están en la Copa de Oro, o son los más inflados y consentidotes.
Incluso un taxista hoy me comentaba que si fuera por él, deberían de pagarles por logros a los seleccionados; asi como a los vendedores, su sueldo base y el negocio son las comisiones. Ese, me parece, sería buen incentivo.
Una linda cortina de humo considerando que se empieza a difundir un alza generalizada de los productos de primera necesidad. Ah, pero para eso no hay linda campaña publicitaria; no hay 11 guerreros que nos defiendan de los especuladores. Aquí quedamos a nuestra suerte.
Un caso más de que a veces la ficción supera a la realidad.
lunes, junio 11, 2007
Levitación de ubres: que suba la leche
Los magazos económicos y agrarios no pudieron vislumbrar (y no han querido aceptar) que la leche sufrirá un incremento en su precio.
Así que todos los aficionados a los lácteos podemos lamentarnos de que la cuenta subirá. Que por que el mercado lechero se impacto por que en Nueva Zelanda no hay suficiente producción; que por que los industriales desprecian a los productores.
Total a los que pasan a fastidiar ya sabemos quienes son: los vemos en el espejo todos los días.
Por lo menos hasta ayer el tetrapak de leche deslactosada seguía a $11 pesos, aunque en la Profeca se registra un precio máximo de $11.22 pesos.
Por el momento la prioridad la sigue teniendo la tortilla; por lo menos en la página de la Profeco que nos dice "quién es quién en los precios de la tortilla" (también en el gas y gasolina); pero en el corto plazo puede que este otro producto básico también capte su atención.
Todavía resuenan los ecos de las pifias con Liconsa. Por ejemplo cuando la expresidencia chentista quería que se subiera el precio de la leche (nov. 2006).
A ver ahora con que salen; son capaces de sacarse un estudio de la manga que diga que los refrescos de cola son mejores para el crecimiento de los niños que la inmaculada leche de vaca.
O peor, que "bauticen" más la leche que nos llega.
SUBAN LOS SALARIOS CABRONES.
Así que todos los aficionados a los lácteos podemos lamentarnos de que la cuenta subirá. Que por que el mercado lechero se impacto por que en Nueva Zelanda no hay suficiente producción; que por que los industriales desprecian a los productores.
Total a los que pasan a fastidiar ya sabemos quienes son: los vemos en el espejo todos los días.
Por lo menos hasta ayer el tetrapak de leche deslactosada seguía a $11 pesos, aunque en la Profeca se registra un precio máximo de $11.22 pesos.
Por el momento la prioridad la sigue teniendo la tortilla; por lo menos en la página de la Profeco que nos dice "quién es quién en los precios de la tortilla" (también en el gas y gasolina); pero en el corto plazo puede que este otro producto básico también capte su atención.
Todavía resuenan los ecos de las pifias con Liconsa. Por ejemplo cuando la expresidencia chentista quería que se subiera el precio de la leche (nov. 2006).
A ver ahora con que salen; son capaces de sacarse un estudio de la manga que diga que los refrescos de cola son mejores para el crecimiento de los niños que la inmaculada leche de vaca.
O peor, que "bauticen" más la leche que nos llega.
SUBAN LOS SALARIOS CABRONES.
Las Gaitas del batallón de San Patricio

Tratando de contribuir a la difusión cultural acá en Chilangolandia, me pasarón la información de un evento interesante. Se trata de los conciertos dominicales de la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio. Todos los domingos de junio, julio y los dos últimos de agosto se presentarán en concierto en la explanada del Museo Nacional de las Intervenciones.
Se ve que vale la pena, así que si pueden asistan.
Ahoi piratas
Al fin pude ver la mentada nueva película de los Piratas del Caribe. He de reconocer que me paso por la mente que podría ser un churro, pues pocas terceras partes han demostrado ser buenas, pero en este caso, se lleva las palmas.
Toda una aventura salpicada de mitología pirata, diálogos piratas y globalización pirata (ya le entraron de todo el mundo, aunque para lo único que sirvieron fue para festejar al estilo del Día de la Independencia) y traiciones cada 5 minutos, mensaje que aunque no muy positivo, es bastante realista (ya no hay honor ni moral, caray).
En definitiva la cinta es entretenida, con muchos detalles sutiles que la primera vez no son obvios (hay que verla de menos 2 veces) y con secuencia interesantes. Una de las más extrañas y bien logradas, la de Jack Sparrow en el limbo, conviviendo con sus visiones esquizofrénicas de las múltiples partes de su personalidad.
Y por supuesto, el que acertadamente le hayan dado un papel a la fuente de inspiración de Deep, Keith Richards, es un bono para los rocanrroleros.
Y por si no les fuera suficiente, el final quedo puesto como para una tetralogía.
Por el momento, me parece que es la mejor película del verano, aunque todavía faltan varios pesos pesados por presentarse.
Toda una aventura salpicada de mitología pirata, diálogos piratas y globalización pirata (ya le entraron de todo el mundo, aunque para lo único que sirvieron fue para festejar al estilo del Día de la Independencia) y traiciones cada 5 minutos, mensaje que aunque no muy positivo, es bastante realista (ya no hay honor ni moral, caray).
En definitiva la cinta es entretenida, con muchos detalles sutiles que la primera vez no son obvios (hay que verla de menos 2 veces) y con secuencia interesantes. Una de las más extrañas y bien logradas, la de Jack Sparrow en el limbo, conviviendo con sus visiones esquizofrénicas de las múltiples partes de su personalidad.
Y por supuesto, el que acertadamente le hayan dado un papel a la fuente de inspiración de Deep, Keith Richards, es un bono para los rocanrroleros.
Y por si no les fuera suficiente, el final quedo puesto como para una tetralogía.
Por el momento, me parece que es la mejor película del verano, aunque todavía faltan varios pesos pesados por presentarse.
miércoles, junio 06, 2007
La tremenda corte y el canijo congreso
La noticia de hoy es que la SCJN anula cuatro artículos más de la mentada ley Televisa; los argumentos son contundentes: se vulneran seis preceptos de la Carta Magna que tienen que ver con los principios de libertad de expresión, igualdad, rectoría económica del Estado sobre un bien público, utilización social de los medios de comunicación y la prohibición de monopolios.
Lo patético es que llevan cerca de 6 meses con esto y apenas hay luz al final del tunel (y aún no acaban). Y lo más delicado es que entonces la forma en que se legisla no solo esta expuesta a presiones, chantajes y todo lo que se negocia, sino que los propios legisladores no tienen el cuidado de revisar que las nuevas leyes sean congruentes constitucionalmente.
Bien por la corte por que se da su lugar, luego de la baja de bonos por causa del TriFE hace menos de un año. Mal por los que pusieron su cara de "yo no fui" o "no la leí"; pareciera que hay leyes que importan y otras que debieran pasar. Penoso tener que pagarles un super sueldo a gente incapaz.
Será que les fincarán alguna responsabilidad a los miembros de la legislatura pasada o como de costumbre "no hay que mirar al pasado".
Referencias:
Golpe contundente a la ley Televisa; la SCJN anula cuatro artículos más
Golpismo televisivo
Lo patético es que llevan cerca de 6 meses con esto y apenas hay luz al final del tunel (y aún no acaban). Y lo más delicado es que entonces la forma en que se legisla no solo esta expuesta a presiones, chantajes y todo lo que se negocia, sino que los propios legisladores no tienen el cuidado de revisar que las nuevas leyes sean congruentes constitucionalmente.
Bien por la corte por que se da su lugar, luego de la baja de bonos por causa del TriFE hace menos de un año. Mal por los que pusieron su cara de "yo no fui" o "no la leí"; pareciera que hay leyes que importan y otras que debieran pasar. Penoso tener que pagarles un super sueldo a gente incapaz.
Será que les fincarán alguna responsabilidad a los miembros de la legislatura pasada o como de costumbre "no hay que mirar al pasado".
Referencias:
Golpe contundente a la ley Televisa; la SCJN anula cuatro artículos más
Golpismo televisivo
lunes, junio 04, 2007
En lo dicho: alguien se la saco
A lo único que le atiné, fué a que el domingo alguien se llevaba la bolsa del Melate, y así fue. El Llanero Solitito se fue rayado con más de 400 melones.
Por si quieren invertirle en tecnología para mejorar sus probabilidades:
http://www.lottosoftware.com/world/lotteries/mx-melate.htm
http://www.melate-e.com/
http://www.predict.com.mx/
http://www.neuronlabs.com/telate/index.html
http://www.gscssoftware.com/micoraz.htm
Me late que en estos días estos angelitos subieron sus ventas, aunque habría que preguntarle a sus clientes si les sirvió de algo (de menos tendrían que asegurar el reintegro ¿no?).
Por si quieren invertirle en tecnología para mejorar sus probabilidades:
http://www.lottosoftware.com/world/lotteries/mx-melate.htm
http://www.melate-e.com/
http://www.predict.com.mx/
http://www.neuronlabs.com/telate/index.html
http://www.gscssoftware.com/micoraz.htm
Me late que en estos días estos angelitos subieron sus ventas, aunque habría que preguntarle a sus clientes si les sirvió de algo (de menos tendrían que asegurar el reintegro ¿no?).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)