Es incomprensible que estemos importando gasolina siendo México un productor importante de petróleo. Todavía recuerdo los alegres planes de Chente de abrir una refinería en Centro América, pero la pregunta salta: ¿por qué no la hacen aquí?
¿Cuánto producimos de gasolina?
Esta nota es reveladora:
Manufactura Pemex más gasolina en EU México, DF (Agencia Reforma)
Julio 11, 2007
En los últimos 6 años Pemex ha incrementado 6.3 por ciento su producción de gasolinas, pasando de 26 mil 900 barriles diarios en el 2000 a 28 mil 600 barriles por día en el 2006, lo curioso es que este aumento no se dio en cualquiera de sus seis refinerías, si no más bien en su complejo de refinación que comparte con Shell en Deer Park, Texas.
Petróleos Mexicanos Internacional (PMI), subsidiaria comercial de Pemex, reveló a REFORMA, a través de un documento entregado por el IFAI, que a partir del 2003 el volumen de gasolinas que produjo la refinería texana, mismos que se importan a México, ha mantenido una tendencia a la alza, con incrementos del 5.6 por ciento al año.
AAHHHHHHHHH!!!! ya entendieron. Esto se llama triangular. Pa no pagar impuestos aquí, se llevan la producción a otro lado, y luego lloran que lloran las nenas diciendo que importamos gasolina.
TRANSAS.
Todavía en su columna Economía Informal, Macario Schettino advierte del tremendo déficit comercial que estamos acumulando, pero que los ingresos "extras" por el alto precio del petróleo ($70 y tantos dolares +/-) son los que están sirviendo de colchón, pero el destino es bajar en picada. Él propone una nueva refinería para frenar el impacto por importaciones de combustible, pero en realidad ALGUIEN NO ESTÁ INTERESADO EN QUE ESO SUCEDA.
Esta mañana pasó una idea por mi cabeza. Me gustó y la atrapé para reflexionarla. Como estaba medio verde, la deje ir. Pero se que volverá cuando madure.
Mostrando las entradas con la etiqueta gasolinazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gasolinazo. Mostrar todas las entradas
martes, noviembre 27, 2007
jueves, septiembre 27, 2007
Tosiendo tras la cortina de humo
Y todo sube: el pan, la tortilla, el huevo, las carnes, todo. El punto de inflexión: el "sabio" ajuste al precio de la gasolina propuesto por el ejecutivo y secundado por el legislativo.
Lo que no entienden es que hay que dejar de usar gasolina: primero por que contamina; segundo por que es MAL negocio importarla en lugar de producirla. Hay que invertir en biocombustibles chavos.
Pa que no nos demos cuenta, se levantó la cortina de humo mostrando el jacal y los petates del expresichente Fox. ¿A quién le va a dar coraje ver que tiene una casa con lago? Obvio, la indignación es general y veremos si se le inmola o se le arropa.
Ah, pero...un momento. Ayer el presi salió en la telera para decir que no hay pez Andrés. Que hasta enero es cuando hay que sacar la vaselina. Un poco tarde el anuncio pues ya todo ha subido. El gas por la escases alcanzo en algunas zonas de la ciudad hasta $240 pesos (del precio regular de $185).
Es de llamar la atención que esos lindos organismos en pro de la defensa de los trabajadores no digan ni pio.
A como vamos, enero de 2008 promete ser el inicio de una mayor descomposición económica y social. ¿Será que la maldición del 1810,1910 se repetirá en 2010, para que el bicentenario se celebre con una recreación histórica?
Lo que no entienden es que hay que dejar de usar gasolina: primero por que contamina; segundo por que es MAL negocio importarla en lugar de producirla. Hay que invertir en biocombustibles chavos.
Pa que no nos demos cuenta, se levantó la cortina de humo mostrando el jacal y los petates del expresichente Fox. ¿A quién le va a dar coraje ver que tiene una casa con lago? Obvio, la indignación es general y veremos si se le inmola o se le arropa.
Ah, pero...un momento. Ayer el presi salió en la telera para decir que no hay pez Andrés. Que hasta enero es cuando hay que sacar la vaselina. Un poco tarde el anuncio pues ya todo ha subido. El gas por la escases alcanzo en algunas zonas de la ciudad hasta $240 pesos (del precio regular de $185).
Es de llamar la atención que esos lindos organismos en pro de la defensa de los trabajadores no digan ni pio.
A como vamos, enero de 2008 promete ser el inicio de una mayor descomposición económica y social. ¿Será que la maldición del 1810,1910 se repetirá en 2010, para que el bicentenario se celebre con una recreación histórica?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)