Mostrando las entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 14, 2007

Control en la web

Me llamó la atención ahora que venía por la calle un encabezado del periódico Excelsior que más o menos dice así: "Segob quiere regular internet".

Guau.....¿es en serio?

Parece que todo empezó con unas declaraciones de la primera dama en relación a los contenidos de pornografía infantil y violencia que circulan en la red, en un foro organizado por Telmex; luego el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, planteó el tema de la regulación de los contenidos de Internet, desde una perspectiva más amplia y jurídica, aunque insistió que hace falta legislación al respecto.

Sin embargo la nota en los puestos de revistas pareciera apuntar a la censura no necesariamente de "contenidos nocivos", y con los antecedentes que tenemos de los excesos legislativos, bien pudiese cometerse alguna omisión o imposición por aquello de las tentaciones de azules, rojos, verdes o arco iris en turno.

Tentaciones como las de China donde se tiene un ferreo control de lo que se puede y No se puede ver, o sea, que si hay censura abierta por parte del estado. Otro caso no menos escandaloso es el de Estados Unidos, donde el gobierno tiene acceso y sistemas de monitoreo de contenidos, e-mail y mensajes instantáneos (busquen por ahi algo sobre USA Patriot Act).

Ojo con esto, que puede ser mucho más grave que estar discutiendo si la selección la va a hacer.

Referencias adicionales:
EU y China, modelos de control cibernético