Mostrando las entradas con la etiqueta voto nulo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta voto nulo. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 25, 2009

Recupera México

Para nulificar al régimen (no al estado, pues este está tomado por una pandilla de zatrapas) se necesita CERRARLES LA LLAVE. ¿Qué puedes hacer tú, el ciudadano de a pie? he aqui algunas ideas:

+ Votar nulo, pero que ese resultado implique que los ciudadanos tomen las decisiones (por lo que la constitución y leyes electorales deben cambiar). Imaginen un 99% no de abstencionismo, sino de votos nulos que nos devolvieran el control del país. Chau diputitos.

+ Pago de impuestos CERO. Que tu IVA es del 10%, tu ISR del 10% y además te quieren insertar un 2% pa subsidiar a sus pobres bases de votantes, que en el camino solo reciben el 30% del total, pues quien se chupa los recursos es el aparato administrativo que los maneja; en resumen: no sabes a donde va a parar tú dinero y no ves resultados. Simple: NO pagues impuestos. Como consumidor ¿pagas por no recibir nada o por un trabajo mal hecho? ¿Quién en su sano juicio tira su dinero? Además, ¿tu le permites al fontanero que te cobre como diputado, cuando lo único que le pides es que destape un desagüe? No. Simplemente buscas un fontanero capaz y que te cobre lo justo; todos tenemos que comer.

+ Compra lo hecho en México. Clao que con el TLC ya tenemos de todo, pero cada vez tenemos menos cosas hechas en México (puro contrabando oriental). Para apoyar a nuestros productores y animar a nuevos emprendedores, hay que consumir lo que el país produce. Una estrategia de producción es hacer cosas que duren; a la goma lo desechable que solo genera basura.

+ Independencia es autosuficiencia. Que los ciudadanos puedan generar su propia energía, cultivar su propio alimento, purificar su propia agua. Olvidense de "papá gobierno"; esa actitud es la que hace a la gente esperar que le caiga del cielo todo.

jueves, julio 09, 2009

Por escrito y legislado pa' que no se nos olvide

En el mundo Honduras sigue en las mismas, y hasta su secretario del exterior se anima a insultar a Obama; hubo madrazos en China y hasta un loco que amenazaba con tirar a su hija de 2 años por la ventana, Michael sigue generando dividendos en el comercio informal (lo cual deben agradecer despues del bajón de la influenza) y hay protestas contra el G-8 en Italia.

Por aqui, la inovación es lo de hoy:

- El secre de salud se la saca y destapa la coladera del tráfico de influencias en la guarderías desde el sexenio de Zedillo a la fecha; el IFAI, muy indignado, se queja que eso es violar la ley de transparencia (ni tienen huevos para que todos cumplan y luego andan llorando).
- Un nuevo término para la política: ANULISTOS, o sea, aquellos que votaron nulo en la elección y han puesto a temblar a los partidos y al IFE; pero para que el calambre sea completo hay que hacer ley las demandas:

1. Preibicito y referendum a nivel federal.
2. Revocación de mandato a funcionarios ineptos o corruptos.
3. Anulación de la elección con cierto porcentaje de voto nulo.
4. Segunda vuelta si la diferencia de votos es de menos del 2%.
5. Reducción de un 50% en el presupuesto de campañas electorales.
6. Reducción del numero de legisladores (diputados).
7. Reducción de sueldos del 50% a funcionarios federales y que se afilien al ISSSTE.
8. Sanciones reales a infractores electorales; servidores públicos, cese inmediato.
9. Publicación abierta de información de candidatos, antecedentes profesionales y propuestas.
10. Sistema de evaluación ciudadano del desempeño de instituciones y funcionarios públicos.

Se aceptan sugerencias para depurar esta lista. Asi, hay que hacerla manifiesto, la firmamos, se presenta en el congreso, y nada de que ahi luego vemos,

Con esto de entrada, firmado, votado y aprobado, me parece que se puede empezar a enderezar un poco el barco.

lunes, junio 15, 2009

Hagan cuentas y apliquen de entrada la del 2%

¿Qué efecto causa que uno no vote por determinado partido? Según la ley (COFIPE) la pérdida de registro se da si no se consigue al menos el 2% de los votos en una elección. Claro, esta cifra es global (a escala nacional), pero a los "partidines" esto les pone muy nerviosos.

Recordemos la ingeniosa campaña de Nueva Alianza con su cumbia del 1 de 3. De esa manera les salian las cuentas a todo mecate. Pero haber validado esto, nos cuesta un poco más, y la oferta en realidad no es buena.

Por esto, el voto nulo debe poner nerviosos a los peques, y más teniendo como mejores caras a un Pancho Cachondo, a la Chiva en paños menores, a uno que otro luchador y farandulero, entre otros especímenes.

El voto nulo puede anular a estas ofertas, que en realidad tampoco han hecho un esfuerzo por ofrecer algo nuevo, ya no digamos bueno. Asi que puede ser que lo primero que veamos es la partido de varios peques este julio.

Para los grandes, esto no les inmuta, pues con el presupuesto que tienen, se dan el lujo de llevar a sus bases a participar ciudadanamente y siguen estando en margen numérico. Asi que la pregunta es ¿cómo morder a los grandes?

Una opción sería ir por la chica, es decir, apoyar a uno pequeño. El problema es que no hay pequeños fiables y que respondan al reclamo ciudadano; al menos, no a la vista.

Volviendo al voto nulo (art. 274), si este figurará en los computos oficiales, entonces, los porcentajes que se embocan, disminuiria notablemente, por que aqui la trampa es en como se hacen las cuentas. Ya en la noche de la elección suena re bonito el cacareo de porcentajes por partido, pero recuerden que de una base de 100% de electores, y con un 50% de abstencionismo base, entonces, los numeros que se publican se inflan con respecto a los que participaron votando.

Asi que a cuentas no claras, amistades cortas.

OJO. El dato de votos nulos se registra en el acta de cada casilla, por ley (art. 279). Por lo tanto, la información esta disponible. Aqui el problema es que se hace con ella.

Si la información esta a disposición, y el IFE no hace nada con ella, ¿qué pueden hacer los ciudadanos con estas valiosas estadísticas, dada una justificación objetiva de la razón de estos votos nulos?

Es lo más cercano a un pleibicito.