Mostrando las entradas con la etiqueta Iluminemos México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Iluminemos México. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 21, 2011

Un mundo indignado

Hace unos días fue la marcha por la paz que vino de Cuernavaca al DF y que culminó pidiendo la cabeza del secre de suguridad. No pasa aun nada. Por el contrario el Ejecutivo hace chistoretes de springbreakers en las Vegas, pero ya los diputados se dieron cuenta de la irresponsabilidad.

Hace unos días en España, la gente también se está manifestando. Una de sus consignas es "si ellos no nos dejan soñar, nosotros no los dejaremos dormir"; otra muy buena es No tenemos casa, nos quedamos en la plaza. Es la llamada revolución de los indignados.

Es hora de proseguir en México, con lo que se planteó en la marcha: resistencia civil. Mi propuesta va por evitar la TV. Que se caiga el raiting, no más basura. No compremos productos chatarra ni importados. No hay mejor resistencia civil que el crear una cultura de consumo de lo nacional y cambiar nuestras costumbres de un consumismo sumiso a un tener solo lo necesario.

Empezando por esos sencillos pasos que están a la mano de todos, luego hablamos de la gestación de un nuevo sistema político.Enlace

jueves, octubre 09, 2008

Los desvarios de la fiebre

"No estamos en crisis". "No es un plan de rescate", refiriéndose al plan de hacer una refinería y a la inyección de lana por que hay empresas en líos.

La siguiente declaración es "No es un nuevo Fobaproa".

Y me pregunto ¿por qué tengo que pagar el rescate de un corporativo que hace malas inversiones o tiene malos manejos, cuando al gobierno le vale si yo pierdo mi dinero por las mismas malas decisiones?

Basta con ver la actitud del pueblo estadounidense contra los directivos que se estan metiendo un lanota por el rescate de Bushito.

“¿Ya están brincando los ejecutivos desde los edificios de Wall Street? Ojalá vayan y los arresten antes de que lo hagan, hijos de la chingada”, dice un neoyorquino.

Y ¿qué pasara con los fondos de pensiones? ¿perderán dinero los trabajadores por los manoseos y comisiones?

Y ¿qué pasará con el mercado de trabajo? ¿acaso el sector informal crecerá un 20%, y más cerca de las navidades? A menos el secretario de comunicaciones habla de un 25% de caida en la exportación de autos.

¿Por qué una refinería y no 2? ¿por qué mejor no invertir en energías alternativas y automóviles limpios?

¿Por qué no adoptar el peso plata? ¿por qué dejamos de usarlo? ¿cuanto ganarían los productores de plata? ¿o acaso el gobierno expropiaría dicha industria?

¿Por qué el dolar bajo hasta casi 10 pesos y ahora por ratos sube a 14?

Parece que una medida prudente es la del señor López, al proponer que se reduzcan los gastos de la burocracia. Pero eso no sera suficiente.

El sistema está agotado. Local y globalmente.

domingo, agosto 31, 2008

Iluminando el camino de los ciegos

Ayer se realizó la marcha nice de Iluminemos México, donde buena parte de los agregados llegaron en camiones rentados, camionetas del año, y así por el estilo. Los que le dieron volumen en su mayoría fueron de a pie; los que sufren la violencia más de cerca y no tienen guaruras.

Irónico rematar esta pacífica concentración con el "Mexicanos al grito de guerra..."; ¿será algún presagio?

Y para el seguimiento se establecerá un organismo auditor que velará por que las autoridades hagan su trabajo; ahora el sistema paternalista requiere de pilmama.

Para el ciudadano de a pie, que sudo un par de horas por llegar desde el ángel al Zócalo, me permito sugerir que además de tan tonificante ejercicio, levantemos la voz no solo para invocar el "ya basta" o el "si no pueden, renuncien", sino para que la pandilla de legisladores inutiles que tenemos al fin consagre el derecho de que la ciudadanía se integre al ejercicio de gobierno mediente las figuras del referendum y el pleibicito.

De igual manera, las leyes deben darnos el derecho, pues les pagamos el sueldo, de pedir cuentas y quitar de sus puestos a los incompetentes, corruptos o bandidos que se le hayan escapado al sistema.

Solo asi, sin complices en el estado, los delicuentes podrán ser alcanzados por el largo brazo de la ley.

PD. Curioso que las veladoras se encendieran ayer que Gilberto Rincón Gallardo cerró sus ojos. México, acuerdate de que no lo elegiste por cegarte con la mercadotecnia y promesas de Chente; por que era diferente que el tipico mamífero de extremidades de longitud promedio. Pero él si merece que le recuerden con letras doradas en el Congreso.