miércoles, noviembre 02, 2011

Hasta el enfermo tiene derecho a decidir si recibe tratamiento

Los vaivenes y sube y bajas de las últimas semanas parecían haberse tranquilizado tras la concertasesión europea de, que de pura buena onda, le iban a suprimir a Gracia 50% de lo que debía, pero claro, había algunas condiciones que tenían que cumplir por mera formalidad. De inmediato las bolsas subieron, por todos lados se escuchó el UFFFF de alivio y bueno, que venga el viernes negro y la banca Navidad para que los consumidores gasten y dejen de preocuparse.

Pero... nadie contaba con que los griegos fueran a remitir las condiciones a referendum, pues, al fin de cuentas, quienes van a pagar el pato son ellos.

Atenas, 1º de noviembre. Europa quedó de nuevo sumida en el nerviosismo por la decisión del primer ministro griego, Giorgios Papandreou, de someter a referendo el trabajoso acuerdo logrado la semana pasada en Bruselas para salvar a Grecia de incumplir el pago de su deuda. El anuncio hundió a los mercados en vísperas de la reunión del G-20.

Ah referendum, cuanto te queremos, añoramos, necesitamos, pero culpa de nuestros politiquillos cobardes, nos la pelamos.

Dar la palabra al pueblo siempre es legítimo, pero la solidaridad de todos los países de la zona euro sólo puede ejercerse si cada uno acepta realizar los esfuerzos necesarios, declaró Sarkozy tras una reunión ministerial.Y más que Sarkozy, parece que los banqueros gritaron por su boca. No les importa el pueblo griego.

Si Grecia opta por su soberanía en lugar del yugo financiero, será una hombrada; de la cuna de la civilización de menos esperaría que salgan de esta.

Y ojo que falta Estados Unidos que en unos días escuchará el retumbar de los pendientes de agosto, pero ahora con indignados por todo el país, hartos de la desigualdad, el desempleo, la pobreza, pero lo que más les duele, es no verse como en sus comerciales.



No hay comentarios.: